Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites

Descripción del Articulo

La precipitación concentrada durante varios días tienen un alto potencial para ocasionar erosión del suelo, deslizamientos, inestabilidad de taludes e inundaciones. En la última década, las cuencas andino-amazónicas han sido frecuentemente afectadas por eventos hidrológicos extremos tales como las i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zubieta Barragán, Ricardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/967
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precipitación
Eventos extremos
Caudales
Andes
Amazonas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
id IGPR_14ca5d76506a53916bd3de105599c838
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/967
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
title Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
spellingShingle Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
Zubieta Barragán, Ricardo
Precipitación
Eventos extremos
Caudales
Andes
Amazonas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
title_short Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
title_full Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
title_fullStr Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
title_full_unstemmed Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
title_sort Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
author Zubieta Barragán, Ricardo
author_facet Zubieta Barragán, Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza, Jhan Carlo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zubieta Barragán, Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Precipitación
Eventos extremos
Caudales
Andes
Amazonas
topic Precipitación
Eventos extremos
Caudales
Andes
Amazonas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
description La precipitación concentrada durante varios días tienen un alto potencial para ocasionar erosión del suelo, deslizamientos, inestabilidad de taludes e inundaciones. En la última década, las cuencas andino-amazónicas han sido frecuentemente afectadas por eventos hidrológicos extremos tales como las intensas sequías en 2005 y 2010 e inundaciones en 2009, 2012 y 2014. Los datos de precipitación estimada por satélite empleados para la estimación de concentración de lluvia diaria pueden ser fuente alternativa en regiones donde la disponibilidad de datos de lluvia es limitada. Además, estos datos pueden ser utilizados como entrada a modelos hidrológicos distribuidos para la comprensión y evaluación de eventos hidrológicos extremos. La aplicación de estos datos satelitales en estudios hidrológicos y climáticos requiere una estricta evaluación para su uso en sistemas de previsión de eventos extremos. En este trabajo, conjuntos de precipitación estimado a partir de satélite son evaluados con respecto a datos observados (pluviómetros) en la cuenca amazónica peruana y ecuatoriana. Hasta cinco productos de precipitación deducidos de datos satelitales (TMPA V7, TMPART, CMORPH , PERSIANN y GPM-IMERG) se utilizaron como datos forzantes para la estimación del índice de concentración (IC) de lluvia diaria y simulaciones de caudales diarios usando el modelo hidrológico distribuido de grandes cuencas (MGB – IPH). Se emplearon datos de caudales diarios de hasta 20 estaciones hidrométricas provenientes del observatorio SNO-HYBAM. Los hallazgos de esta tesis sugieren que las estimaciones de precipitación de CMORPH y TMPA V7 son más fiables que los proporcionados por TRMM RT o PERSIANN en la reproducción de la variabilidad temporal de los IC. Por otro lado, los resultados de la modelización hidrológica tambien indican la utilidad de datos TMPA RT para estimar los caudales observados en regiones andino-amazónicas (cuenca del río Ucayali, en el sur de la cuenca amazónica de Perú y Ecuador). Así, la estimación de caudales empleando TMPA RT (NS - 0.82) es ligeramente mejor que con otros datos satelitales tales como TMPA V7 y GPM-IMERG (NS - 0.78).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-02T18:58:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-02T18:58:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Zubieta, R. (2017).==$Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites$==(Tesis para optar el grado de Doctoris Philosophiae en Recursos Hídricos). Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/967
identifier_str_mv Zubieta, R. (2017).==$Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites$==(Tesis para optar el grado de Doctoris Philosophiae en Recursos Hídricos). Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/967
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_ES.fl_str_mv Andes
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/4e04780f-d63c-41c2-9076-70947bda50b0/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/f1f61e8c-814b-4698-a0f6-3fece91bbcf7/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/637cc3cd-2ecc-4de6-94ba-ea119623c880/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/dbca77a2-537d-400c-9dd5-1f84cb41a757/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 28565114356540324b76d96b27a9cf8e
00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91c
e4c801682f93a346def021af917bb6eb
213288a5892d3dd61772e32ee3c7b98c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618411672141824
spelling Espinoza, Jhan CarloZubieta Barragán, RicardoAndes2018-04-02T18:58:37Z2018-04-02T18:58:37Z2017Zubieta, R. (2017).==$Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites$==(Tesis para optar el grado de Doctoris Philosophiae en Recursos Hídricos). Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/967La precipitación concentrada durante varios días tienen un alto potencial para ocasionar erosión del suelo, deslizamientos, inestabilidad de taludes e inundaciones. En la última década, las cuencas andino-amazónicas han sido frecuentemente afectadas por eventos hidrológicos extremos tales como las intensas sequías en 2005 y 2010 e inundaciones en 2009, 2012 y 2014. Los datos de precipitación estimada por satélite empleados para la estimación de concentración de lluvia diaria pueden ser fuente alternativa en regiones donde la disponibilidad de datos de lluvia es limitada. Además, estos datos pueden ser utilizados como entrada a modelos hidrológicos distribuidos para la comprensión y evaluación de eventos hidrológicos extremos. La aplicación de estos datos satelitales en estudios hidrológicos y climáticos requiere una estricta evaluación para su uso en sistemas de previsión de eventos extremos. En este trabajo, conjuntos de precipitación estimado a partir de satélite son evaluados con respecto a datos observados (pluviómetros) en la cuenca amazónica peruana y ecuatoriana. Hasta cinco productos de precipitación deducidos de datos satelitales (TMPA V7, TMPART, CMORPH , PERSIANN y GPM-IMERG) se utilizaron como datos forzantes para la estimación del índice de concentración (IC) de lluvia diaria y simulaciones de caudales diarios usando el modelo hidrológico distribuido de grandes cuencas (MGB – IPH). Se emplearon datos de caudales diarios de hasta 20 estaciones hidrométricas provenientes del observatorio SNO-HYBAM. Los hallazgos de esta tesis sugieren que las estimaciones de precipitación de CMORPH y TMPA V7 son más fiables que los proporcionados por TRMM RT o PERSIANN en la reproducción de la variabilidad temporal de los IC. Por otro lado, los resultados de la modelización hidrológica tambien indican la utilidad de datos TMPA RT para estimar los caudales observados en regiones andino-amazónicas (cuenca del río Ucayali, en el sur de la cuenca amazónica de Perú y Ecuador). Así, la estimación de caudales empleando TMPA RT (NS - 0.82) es ligeramente mejor que con otros datos satelitales tales como TMPA V7 y GPM-IMERG (NS - 0.78).Observatorio SNO-HYBAM, UNALM, IGP, IRD, FODECYT.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/PrecipitaciónEventos extremosCaudalesAndesAmazonashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélitesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPDoctoris Philosophiae en Recursos HídricosUniversidad Nacional Agraria La Molina, Escuela de PostgradoDoctoradoRecursos hídricosORIGINALZubieta-tesis-Doc.pdfZubieta-tesis-Doc.pdfapplication/pdf6605048https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/4e04780f-d63c-41c2-9076-70947bda50b0/download28565114356540324b76d96b27a9cf8eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/f1f61e8c-814b-4698-a0f6-3fece91bbcf7/download00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91cMD52THUMBNAILZubieta-tesis-Doc.pdf.jpgZubieta-tesis-Doc.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg38245https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/637cc3cd-2ecc-4de6-94ba-ea119623c880/downloade4c801682f93a346def021af917bb6ebMD53TEXTZubieta-tesis-Doc.pdf.txtZubieta-tesis-Doc.pdf.txtExtracted texttext/plain278884https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/dbca77a2-537d-400c-9dd5-1f84cb41a757/download213288a5892d3dd61772e32ee3c7b98cMD5420.500.12816/967oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/9672020-12-16 12:05:34.457https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzgweDE1LnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).