Privatización y nuevo rol del Estado : algunos aspectos conceptuales con referencia al caso peruano

Descripción del Articulo

"La privatización de las empresas públicas es una de las reformas más importantes que está llevando a cabo el gobierno del ingeniero Fujimori; está transformando radicalmente la estructura de la propiedad, proceso que, a su vez, debe tener efectos a mediano plazo sobre la producción, la distrib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinzás García, Teobaldo
Formato: libro
Fecha de Publicación:1993
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Privatización
Intervención del Estado
Empresas públicas
Perú
id IEPR_fc5d0cbb39e6a838ca2bd76fb3765f3e
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/845
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Privatización y nuevo rol del Estado : algunos aspectos conceptuales con referencia al caso peruanoPinzás García, TeobaldoPrivatizaciónIntervención del EstadoEmpresas públicasPerú"La privatización de las empresas públicas es una de las reformas más importantes que está llevando a cabo el gobierno del ingeniero Fujimori; está transformando radicalmente la estructura de la propiedad, proceso que, a su vez, debe tener efectos a mediano plazo sobre la producción, la distribución del ingreso, el ahorro y la inversión, el empleo, etc. Pese a ello, a nuestro juicio la privatización se está llevando a cabo prescindiendo del proceso de discusión nacional y acuerdos básicos que por su gran importancia merece. El objetivo de este documento es contribuir a esa discusión planteando algunas cuestiones conceptuales que consideramos relevantes para la experiencia peruana"― Página 5Instituto de Estudios Peruanos2017-10-24T21:38:19Z2017-10-24T21:38:19Z1993info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/845Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo; 43. Documentos de política; 1.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/8452021-03-09T17:17:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Privatización y nuevo rol del Estado : algunos aspectos conceptuales con referencia al caso peruano
title Privatización y nuevo rol del Estado : algunos aspectos conceptuales con referencia al caso peruano
spellingShingle Privatización y nuevo rol del Estado : algunos aspectos conceptuales con referencia al caso peruano
Pinzás García, Teobaldo
Privatización
Intervención del Estado
Empresas públicas
Perú
title_short Privatización y nuevo rol del Estado : algunos aspectos conceptuales con referencia al caso peruano
title_full Privatización y nuevo rol del Estado : algunos aspectos conceptuales con referencia al caso peruano
title_fullStr Privatización y nuevo rol del Estado : algunos aspectos conceptuales con referencia al caso peruano
title_full_unstemmed Privatización y nuevo rol del Estado : algunos aspectos conceptuales con referencia al caso peruano
title_sort Privatización y nuevo rol del Estado : algunos aspectos conceptuales con referencia al caso peruano
dc.creator.none.fl_str_mv Pinzás García, Teobaldo
author Pinzás García, Teobaldo
author_facet Pinzás García, Teobaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Privatización
Intervención del Estado
Empresas públicas
Perú
topic Privatización
Intervención del Estado
Empresas públicas
Perú
description "La privatización de las empresas públicas es una de las reformas más importantes que está llevando a cabo el gobierno del ingeniero Fujimori; está transformando radicalmente la estructura de la propiedad, proceso que, a su vez, debe tener efectos a mediano plazo sobre la producción, la distribución del ingreso, el ahorro y la inversión, el empleo, etc. Pese a ello, a nuestro juicio la privatización se está llevando a cabo prescindiendo del proceso de discusión nacional y acuerdos básicos que por su gran importancia merece. El objetivo de este documento es contribuir a esa discusión planteando algunas cuestiones conceptuales que consideramos relevantes para la experiencia peruana"― Página 5
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
2017-10-24T21:38:19Z
2017-10-24T21:38:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/845
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de Trabajo; 43. Documentos de política; 1.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527647737839616
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).