Mujeres rurales jóvenes y migración en Colombia

Descripción del Articulo

Este documento estudia cómo la migración afecta las decisiones de las mujeres rurales jóvenes con respecto al estado civil, a tener hijos y a usar métodos anticonceptivos. Los resultados muestran que efectivamente las decisiones de las mujeres jóvenes migrantes difieren de las de aquellas que perman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias, María Alejandra, Ibáñez, Ana María, Peña, Ximena
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres rurales
Desigualdad social
Exclusión social
Pobreza
Mujeres jóvenes
Migración
Colombia
id IEPR_f6ffd7a90c57c26bb932286c493e1910
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/968
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Mujeres rurales jóvenes y migración en ColombiaArias, María AlejandraIbáñez, Ana MaríaPeña, XimenaMujeres ruralesDesigualdad socialExclusión socialPobrezaMujeres jóvenesMigraciónColombiaEste documento estudia cómo la migración afecta las decisiones de las mujeres rurales jóvenes con respecto al estado civil, a tener hijos y a usar métodos anticonceptivos. Los resultados muestran que efectivamente las decisiones de las mujeres jóvenes migrantes difieren de las de aquellas que permanecen en zonas rurales. En particular, las mujeres migrantes se inclinan más por casarse o convivir con su pareja que a permanecer solteras, y prefieren la unión libre sobre el matrimonio. Además, usan con más frecuencia métodos anticonceptivos modernos y, si bien tienen menor probabilidad de tener hijos, en promedio, tienen más hijos que las mujeres rurales que no migran. También se investiga si al migrar, las mujeres mejoran su posición de negociación en el hogar. En este ejercicio, diferenciamos a las mujeres entre aquellas que se casaron antes y después de migrar. Las mujeres rurales migrantes pierden poder de negociación en algunas decisiones mientras que ganan en otras. Cuando las mujeres migran casadas, no es claro si mejoran o empeoran su posición a la hora de decidir, mientras que para las que se casan después de migrar es evidente que, al migrar, pierden mucho poder de negociación. –Resumen ejecutivo.Lima2017-10-24T21:39:13Z2017-10-24T21:39:13Z2013info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf9789970000000https://hdl.handle.net/20.500.14660/968INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de trabajo;189. Serie Programa Nuevas Trenzas; 8.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/9682021-03-09T17:22:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres rurales jóvenes y migración en Colombia
title Mujeres rurales jóvenes y migración en Colombia
spellingShingle Mujeres rurales jóvenes y migración en Colombia
Arias, María Alejandra
Mujeres rurales
Desigualdad social
Exclusión social
Pobreza
Mujeres jóvenes
Migración
Colombia
title_short Mujeres rurales jóvenes y migración en Colombia
title_full Mujeres rurales jóvenes y migración en Colombia
title_fullStr Mujeres rurales jóvenes y migración en Colombia
title_full_unstemmed Mujeres rurales jóvenes y migración en Colombia
title_sort Mujeres rurales jóvenes y migración en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, María Alejandra
Ibáñez, Ana María
Peña, Ximena
author Arias, María Alejandra
author_facet Arias, María Alejandra
Ibáñez, Ana María
Peña, Ximena
author_role author
author2 Ibáñez, Ana María
Peña, Ximena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres rurales
Desigualdad social
Exclusión social
Pobreza
Mujeres jóvenes
Migración
Colombia
topic Mujeres rurales
Desigualdad social
Exclusión social
Pobreza
Mujeres jóvenes
Migración
Colombia
description Este documento estudia cómo la migración afecta las decisiones de las mujeres rurales jóvenes con respecto al estado civil, a tener hijos y a usar métodos anticonceptivos. Los resultados muestran que efectivamente las decisiones de las mujeres jóvenes migrantes difieren de las de aquellas que permanecen en zonas rurales. En particular, las mujeres migrantes se inclinan más por casarse o convivir con su pareja que a permanecer solteras, y prefieren la unión libre sobre el matrimonio. Además, usan con más frecuencia métodos anticonceptivos modernos y, si bien tienen menor probabilidad de tener hijos, en promedio, tienen más hijos que las mujeres rurales que no migran. También se investiga si al migrar, las mujeres mejoran su posición de negociación en el hogar. En este ejercicio, diferenciamos a las mujeres entre aquellas que se casaron antes y después de migrar. Las mujeres rurales migrantes pierden poder de negociación en algunas decisiones mientras que ganan en otras. Cuando las mujeres migran casadas, no es claro si mejoran o empeoran su posición a la hora de decidir, mientras que para las que se casan después de migrar es evidente que, al migrar, pierden mucho poder de negociación. –Resumen ejecutivo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2017-10-24T21:39:13Z
2017-10-24T21:39:13Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789970000000
https://hdl.handle.net/20.500.14660/968
identifier_str_mv 9789970000000
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/968
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de trabajo;189. Serie Programa Nuevas Trenzas; 8.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527638831235072
score 13.448642
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).