Colombia. Promoción de la cultura de ahorro en familias en pobreza.
Descripción del Articulo
"Se presentan los resultados del primer año de operación del programa piloto del Programa de la Cultura del Ahorro, con el fin de documentar su implementación, identificar restricciones y cuellos de botella en su ejecución, así como determinar cuál ha sido hasta el momento el instrumento más ef...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ahorros Alivio de la pobreza Educación financiera Colombia |
Sumario: | "Se presentan los resultados del primer año de operación del programa piloto del Programa de la Cultura del Ahorro, con el fin de documentar su implementación, identificar restricciones y cuellos de botella en su ejecución, así como determinar cuál ha sido hasta el momento el instrumento más efectivo para promover el ahorro formal. Dado que solo ha transcurrido el primer año del programa piloto, los resultados de este documento no son concluyentes, pero permiten identificar la tendencia de los resultados de la comparación de las diferentes intervenciones realizadas sobre el comportamiento del ahorro de las familias." –Resumen ejecutivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).