Sector privado como sociedad civil : trayectorias divergentes de las élites empresariales de Antioquia (Colombia) y Arequipa (Perú)

Descripción del Articulo

"¿Qué condiciones son necesarias para generar gobiernos subnacionales eficaces y eficientes en el desempeño de sus funciones? Este libro se pregunta por las contribuciones de las sociedades civiles locales en este aspecto, y concretamente por el rol del sector privado. Como complemento a las vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morel Salman, Jorge
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector privado
Sector público
Desarrollo empresarial
Élites
Políticas públicas
Modelos económicos
Antioquia
Arequipa
Colombia
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#02.04.01
Descripción
Sumario:"¿Qué condiciones son necesarias para generar gobiernos subnacionales eficaces y eficientes en el desempeño de sus funciones? Este libro se pregunta por las contribuciones de las sociedades civiles locales en este aspecto, y concretamente por el rol del sector privado. Como complemento a las visiones que centran su atención en los peligros de la relación público-privada (particularmente la captura del Estado), esta investigación inquiere sobre las condiciones que permiten fructificar un vínculo de colaboración abierta y transparente basado en el interés público. Para ello, el autor se centra en el caso de la región de Arequipa en Perú comparada con la del departamento de Antioquia en Colombia, cuyas trayectorias en materia de colaboración entre Estado y sector empresarial muestran caminos y resultados divergentes." -- Contraportada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).