La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina

Descripción del Articulo

"La superación del subdesarrollo de América resultará de la acción simultánea de diferentes políticas y estrategias. En todo caso, y cualesquiera sean los caminos elegidos, el acceso a una sociedad moderna - que es uno de los objetivos que se pretenden alcanzar por el desarrollo - supone necesa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sábato, Jorge, Botana, Natalio
Formato: libro
Fecha de Publicación:1970
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia y tecnología
Innovaciones
América Latina
id IEPR_d1a4ff72e3e2fee25e29c29c38489344
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1037
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América LatinaSábato, JorgeBotana, NatalioCiencia y tecnologíaInnovacionesAmérica Latina"La superación del subdesarrollo de América resultará de la acción simultánea de diferentes políticas y estrategias. En todo caso, y cualesquiera sean los caminos elegidos, el acceso a una sociedad moderna - que es uno de los objetivos que se pretenden alcanzar por el desarrollo - supone necesariamente una acción decisiva en el campo de la investigación científico-tecnológica. Lentamente, América Latina comienza a adquirir conciencia de esta necesidad y de esta carencia lentamente y casi a regañadientes, quedan todavía muchos funcionarios que creen que la investigación es un lujo para los países desarrollados y muchos empresarios que circunscriben su función a adquirir patentes y pagar royalties. Todos aquellos que adoptan esta actitud pasiva, olvidan que la nación que descarte esta tarea corre el peligro de quedar marginada de la historia, ignorando el lenguaje de los países científica y técnicamente más avanzados y ostentando los viejos atributos de la soberanía como meros símbolos formales, vigentes, quizás, en un pasado que definitivamente terminó." - p.1Instituto de Estudios Peruanos2018-02-08T15:16:23Z2018-02-08T15:16:23Z1970info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/1037Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaSeries iniciales, no catalogadas.;Documentos teóricos;11info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/10372021-03-09T17:28:54Z
dc.title.none.fl_str_mv La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina
title La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina
spellingShingle La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina
Sábato, Jorge
Ciencia y tecnología
Innovaciones
América Latina
title_short La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina
title_full La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina
title_fullStr La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina
title_full_unstemmed La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina
title_sort La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Sábato, Jorge
Botana, Natalio
author Sábato, Jorge
author_facet Sábato, Jorge
Botana, Natalio
author_role author
author2 Botana, Natalio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencia y tecnología
Innovaciones
América Latina
topic Ciencia y tecnología
Innovaciones
América Latina
description "La superación del subdesarrollo de América resultará de la acción simultánea de diferentes políticas y estrategias. En todo caso, y cualesquiera sean los caminos elegidos, el acceso a una sociedad moderna - que es uno de los objetivos que se pretenden alcanzar por el desarrollo - supone necesariamente una acción decisiva en el campo de la investigación científico-tecnológica. Lentamente, América Latina comienza a adquirir conciencia de esta necesidad y de esta carencia lentamente y casi a regañadientes, quedan todavía muchos funcionarios que creen que la investigación es un lujo para los países desarrollados y muchos empresarios que circunscriben su función a adquirir patentes y pagar royalties. Todos aquellos que adoptan esta actitud pasiva, olvidan que la nación que descarte esta tarea corre el peligro de quedar marginada de la historia, ignorando el lenguaje de los países científica y técnicamente más avanzados y ostentando los viejos atributos de la soberanía como meros símbolos formales, vigentes, quizás, en un pasado que definitivamente terminó." - p.1
publishDate 1970
dc.date.none.fl_str_mv 1970
2018-02-08T15:16:23Z
2018-02-08T15:16:23Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/1037
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/1037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Series iniciales, no catalogadas.;
Documentos teóricos;11
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527647713722368
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).