Acceso y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación de acuerdo a grupos de edad – El caso de Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay y Perú
Descripción del Articulo
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1298 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1298 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de la información y comunicación Grupos de edad Argentina Colombia Guatemala Paraguay Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
IEPR_ade228305d1632f424c4011f80c3f2e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1298 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
Acceso y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación de acuerdo a grupos de edad – El caso de Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay y PerúDiálogo Regional sobre la Sociedad de la Información (DIRSI)Tecnologías de la información y comunicaciónGrupos de edadArgentinaColombiaGuatemalaParaguayPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, CanadáDurante la última década, la red DIRSI ha venido estudiando la adopción y el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en países de la región latinoamericana, con el objetivo de comprender este proceso y aportar recomendaciones de política que permitan impulsar el desarrollo del sector. Este esfuerzo se realiza considerando que las tecnologías tienen un potencial importante para reducir las desigualdades o brechas más notorias presentes en la sociedad actual. No obstante, el despliegue tecnológico ha sido tan acelerado en los últimos años que las TIC, en lugar de resolver, han pronunciado aún más las desigualdades entre distintos grupos etarios de la población, pues muchos adultos mayores han quedado rezagados respecto a su manejo. Este es, justamente, el motivo del presente análisis por parte del proyecto OlaTICs, de DIRSI, al proponerse revisar el manejo y apropiación de las TIC en función a determinados grupos etarios en aras de evidenciar las desigualdades entre los mismos. Para ello, se utilizó la encuesta “After Access 2017”, desarrollada tanto por DIRSI como por sus redes hermanas en África y Asia – RIA (Research ICT Africa) y LIRNEasia, respectivamente.Instituto de Estudios PeruanosPE2022-10-11T19:56:53Z2022-10-11T19:56:53Z2017info:eu-repo/semantics/reportapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/1298Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/12982024-12-18T17:36:21Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación de acuerdo a grupos de edad – El caso de Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay y Perú |
| title |
Acceso y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación de acuerdo a grupos de edad – El caso de Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay y Perú |
| spellingShingle |
Acceso y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación de acuerdo a grupos de edad – El caso de Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay y Perú Diálogo Regional sobre la Sociedad de la Información (DIRSI) Tecnologías de la información y comunicación Grupos de edad Argentina Colombia Guatemala Paraguay Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Acceso y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación de acuerdo a grupos de edad – El caso de Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay y Perú |
| title_full |
Acceso y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación de acuerdo a grupos de edad – El caso de Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay y Perú |
| title_fullStr |
Acceso y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación de acuerdo a grupos de edad – El caso de Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay y Perú |
| title_full_unstemmed |
Acceso y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación de acuerdo a grupos de edad – El caso de Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay y Perú |
| title_sort |
Acceso y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación de acuerdo a grupos de edad – El caso de Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay y Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Diálogo Regional sobre la Sociedad de la Información (DIRSI) |
| author |
Diálogo Regional sobre la Sociedad de la Información (DIRSI) |
| author_facet |
Diálogo Regional sobre la Sociedad de la Información (DIRSI) |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnologías de la información y comunicación Grupos de edad Argentina Colombia Guatemala Paraguay Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| topic |
Tecnologías de la información y comunicación Grupos de edad Argentina Colombia Guatemala Paraguay Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2022-10-11T19:56:53Z 2022-10-11T19:56:53Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1298 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1298 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527736097144832 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).