Panorama Digital de América Latina y el Caribe 2007
Descripción del Articulo
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brecha digital Acceso Desarrollo TIC Políticas públicas América Latina Caribe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
IEPR_821b18e3ebddce3a4666a56737d7bd66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1242 |
network_acronym_str |
IEPR |
network_name_str |
IEP-Institucional |
repository_id_str |
979 |
spelling |
Panorama Digital de América Latina y el Caribe 2007Guerra, MassielHilbert, MartinJordán, ValeriaNicolai, ChristianBrecha digitalAccesoDesarrolloTICPolíticas públicasAmérica LatinaCaribehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, CanadáEste documento ha sido elaborado por los consultores Massiel Guerra y Christian Nicolai, con Valeria Jordán y Martin Hilbert de CEPAL, y contó con las contribuciones y con la guía de Hernan Galperin de DIRSI, Radhika Lal del PNUD, Bruce Girard y Ben Petrazini del ICA-IDRC. El documento resume las conclusiones del proyecto de investigación “Digital Review of Latin America and the Caribbean”, que es un proyecto del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas), DIRSI (Dialogo Regional sobre Sociedad de la Información), y cuenta con el apoyo financiero de @LIS de la Comisión Europea (Alianza para la Sociedad de la Información) y el ICA-IDRC (Instituto para la Conectividad en la Américas del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo). El PNUD ha iniciado este esfuerzo en América Latina y el Caribe después de haber realizado una serie de estudios similares en la región del Asia Pacifico (http://www.digital-review.org)Instituto de Estudios PeruanosPE2022-10-05T20:02:32Z2022-10-05T20:02:32Z2007info:eu-repo/semantics/reportapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/1242Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/12422024-12-18T17:36:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Panorama Digital de América Latina y el Caribe 2007 |
title |
Panorama Digital de América Latina y el Caribe 2007 |
spellingShingle |
Panorama Digital de América Latina y el Caribe 2007 Guerra, Massiel Brecha digital Acceso Desarrollo TIC Políticas públicas América Latina Caribe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Panorama Digital de América Latina y el Caribe 2007 |
title_full |
Panorama Digital de América Latina y el Caribe 2007 |
title_fullStr |
Panorama Digital de América Latina y el Caribe 2007 |
title_full_unstemmed |
Panorama Digital de América Latina y el Caribe 2007 |
title_sort |
Panorama Digital de América Latina y el Caribe 2007 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerra, Massiel Hilbert, Martin Jordán, Valeria Nicolai, Christian |
author |
Guerra, Massiel |
author_facet |
Guerra, Massiel Hilbert, Martin Jordán, Valeria Nicolai, Christian |
author_role |
author |
author2 |
Hilbert, Martin Jordán, Valeria Nicolai, Christian |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Brecha digital Acceso Desarrollo TIC Políticas públicas América Latina Caribe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
topic |
Brecha digital Acceso Desarrollo TIC Políticas públicas América Latina Caribe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 2022-10-05T20:02:32Z 2022-10-05T20:02:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1242 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1242 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
instacron_str |
IEP |
institution |
IEP |
reponame_str |
IEP-Institucional |
collection |
IEP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842527647602573312 |
score |
13.430107 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).