Capacitación en tecnologías de la información, TICs, empleo y jóvenes: los casos de Brasil, Colombia y México

Descripción del Articulo

"A medida que la difusión de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) penetra cada vez más en un mayor número de sectores de la economía, surgen ventanas de oportunidad para que los grupos marginados se inserten en estos modernos procesos productivos. Estas ventanas son pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariscal, Judith, Junqueira Botelho, Antonio José, Gutiérrez, Luis H.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2008
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
TICs
Capacitación
Marginalidad
Juventud
Políticas públicas
Estudio de casos
Brasil
Colombia
México
id IEPR_77062176f25639411257d6900556b679
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/534
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Capacitación en tecnologías de la información, TICs, empleo y jóvenes: los casos de Brasil, Colombia y MéxicoMariscal, JudithJunqueira Botelho, Antonio JoséGutiérrez, Luis H.Tecnología de la informaciónTICsCapacitaciónMarginalidadJuventudPolíticas públicasEstudio de casosBrasilColombiaMéxico"A medida que la difusión de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) penetra cada vez más en un mayor número de sectores de la economía, surgen ventanas de oportunidad para que los grupos marginados se inserten en estos modernos procesos productivos. Estas ventanas son particularmente atractivas para los jóvenes de estos grupos marginados puesto que el área de TICs posee una jerarquía laboral propia en las organizaciones, lo que les permite una mayor oportunidad de ascenso profesional. Sin embargo, esta misma expansión puede aumentar las brechas sociales y económicas al proveer pocos puntos de acceso para los grupos marginados en relación con las mayores posibilidades de incorporación de los sectores de altos ingresos. El objetivo de este documento es analizar la capacitación en el uso de TICs como estrategia de inclusión a la economía basada en el conocimiento, para grupos de jóvenes marginados, ofrecida por organismos no gubernamentales (ONG) en tres países de América Latina: Brasil, Colombia y México."–Introducción.Instituto de Estudios Peruanos2017-10-24T15:44:40Z2017-10-24T15:44:40Z2008info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf9789972512254https://hdl.handle.net/20.500.14660/534Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaAmérica problema;22info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/5342025-05-12T17:29:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Capacitación en tecnologías de la información, TICs, empleo y jóvenes: los casos de Brasil, Colombia y México
title Capacitación en tecnologías de la información, TICs, empleo y jóvenes: los casos de Brasil, Colombia y México
spellingShingle Capacitación en tecnologías de la información, TICs, empleo y jóvenes: los casos de Brasil, Colombia y México
Mariscal, Judith
Tecnología de la información
TICs
Capacitación
Marginalidad
Juventud
Políticas públicas
Estudio de casos
Brasil
Colombia
México
title_short Capacitación en tecnologías de la información, TICs, empleo y jóvenes: los casos de Brasil, Colombia y México
title_full Capacitación en tecnologías de la información, TICs, empleo y jóvenes: los casos de Brasil, Colombia y México
title_fullStr Capacitación en tecnologías de la información, TICs, empleo y jóvenes: los casos de Brasil, Colombia y México
title_full_unstemmed Capacitación en tecnologías de la información, TICs, empleo y jóvenes: los casos de Brasil, Colombia y México
title_sort Capacitación en tecnologías de la información, TICs, empleo y jóvenes: los casos de Brasil, Colombia y México
dc.creator.none.fl_str_mv Mariscal, Judith
Junqueira Botelho, Antonio José
Gutiérrez, Luis H.
author Mariscal, Judith
author_facet Mariscal, Judith
Junqueira Botelho, Antonio José
Gutiérrez, Luis H.
author_role author
author2 Junqueira Botelho, Antonio José
Gutiérrez, Luis H.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología de la información
TICs
Capacitación
Marginalidad
Juventud
Políticas públicas
Estudio de casos
Brasil
Colombia
México
topic Tecnología de la información
TICs
Capacitación
Marginalidad
Juventud
Políticas públicas
Estudio de casos
Brasil
Colombia
México
description "A medida que la difusión de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) penetra cada vez más en un mayor número de sectores de la economía, surgen ventanas de oportunidad para que los grupos marginados se inserten en estos modernos procesos productivos. Estas ventanas son particularmente atractivas para los jóvenes de estos grupos marginados puesto que el área de TICs posee una jerarquía laboral propia en las organizaciones, lo que les permite una mayor oportunidad de ascenso profesional. Sin embargo, esta misma expansión puede aumentar las brechas sociales y económicas al proveer pocos puntos de acceso para los grupos marginados en relación con las mayores posibilidades de incorporación de los sectores de altos ingresos. El objetivo de este documento es analizar la capacitación en el uso de TICs como estrategia de inclusión a la economía basada en el conocimiento, para grupos de jóvenes marginados, ofrecida por organismos no gubernamentales (ONG) en tres países de América Latina: Brasil, Colombia y México."–Introducción.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2017-10-24T15:44:40Z
2017-10-24T15:44:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789972512254
https://hdl.handle.net/20.500.14660/534
identifier_str_mv 9789972512254
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv América problema;22
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527573211348992
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).