Rondas campesinas. Poder, violencia y autodefensa en Cajamarca central

Descripción del Articulo

"EL PRESENTE ESTUDIO intenta analizar las formas de autodefensa campesina organizadas para hacer frente al abigeato, en una sociedad recurrentemente violenta, asentada en la microrregión central del departamento de Cajamarca, Perú. El estudio se centra en las rondas campesinas surgidas a partir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Mundaca, José
Formato: libro
Fecha de Publicación:1996
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rondas campesinas
Violencia
Violencia política
Organizaciones campesinas
Abigeos
Poder político
Organizaciones populares
Perú
Cajamarca
Chota
id IEPR_5a45b8839bbd7f8dd233c25000181fa9
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/327
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Rondas campesinas. Poder, violencia y autodefensa en Cajamarca centralPérez Mundaca, JoséRondas campesinasViolenciaViolencia políticaOrganizaciones campesinasAbigeosPoder políticoOrganizaciones popularesPerúCajamarcaChota"EL PRESENTE ESTUDIO intenta analizar las formas de autodefensa campesina organizadas para hacer frente al abigeato, en una sociedad recurrentemente violenta, asentada en la microrregión central del departamento de Cajamarca, Perú. El estudio se centra en las rondas campesinas surgidas a partir de 1976. Sin embargo, en el primer capítulo se hace un recuento de las formas de autodefensa surgidas en Chota desde mediados del siglo XIX. Este primer capítulo ubica las formas específicas de autodefensa y las correlaciona, con el contexto social y político dentro del cual se desenvolvieron (perspectiva sincrónica). En segundo lugar, las distintas formas de autodefensa (guardias rurales, guardias urbanas, rondas de hacienda, rondas campesinas) son correlacionadas entre sí para ver si existe o no un influencia decisiva entre una forma y la que le sucede históricamente (perspectiva diacrónica)."–Introducción.Lima2016-04-27T21:37:28Z2016-04-27T21:37:28Z1996info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/327INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de trabajo;78Talleres;6info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/3272021-03-08T23:31:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Rondas campesinas. Poder, violencia y autodefensa en Cajamarca central
title Rondas campesinas. Poder, violencia y autodefensa en Cajamarca central
spellingShingle Rondas campesinas. Poder, violencia y autodefensa en Cajamarca central
Pérez Mundaca, José
Rondas campesinas
Violencia
Violencia política
Organizaciones campesinas
Abigeos
Poder político
Organizaciones populares
Perú
Cajamarca
Chota
title_short Rondas campesinas. Poder, violencia y autodefensa en Cajamarca central
title_full Rondas campesinas. Poder, violencia y autodefensa en Cajamarca central
title_fullStr Rondas campesinas. Poder, violencia y autodefensa en Cajamarca central
title_full_unstemmed Rondas campesinas. Poder, violencia y autodefensa en Cajamarca central
title_sort Rondas campesinas. Poder, violencia y autodefensa en Cajamarca central
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Mundaca, José
author Pérez Mundaca, José
author_facet Pérez Mundaca, José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rondas campesinas
Violencia
Violencia política
Organizaciones campesinas
Abigeos
Poder político
Organizaciones populares
Perú
Cajamarca
Chota
topic Rondas campesinas
Violencia
Violencia política
Organizaciones campesinas
Abigeos
Poder político
Organizaciones populares
Perú
Cajamarca
Chota
description "EL PRESENTE ESTUDIO intenta analizar las formas de autodefensa campesina organizadas para hacer frente al abigeato, en una sociedad recurrentemente violenta, asentada en la microrregión central del departamento de Cajamarca, Perú. El estudio se centra en las rondas campesinas surgidas a partir de 1976. Sin embargo, en el primer capítulo se hace un recuento de las formas de autodefensa surgidas en Chota desde mediados del siglo XIX. Este primer capítulo ubica las formas específicas de autodefensa y las correlaciona, con el contexto social y político dentro del cual se desenvolvieron (perspectiva sincrónica). En segundo lugar, las distintas formas de autodefensa (guardias rurales, guardias urbanas, rondas de hacienda, rondas campesinas) son correlacionadas entre sí para ver si existe o no un influencia decisiva entre una forma y la que le sucede históricamente (perspectiva diacrónica)."–Introducción.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
2016-04-27T21:37:28Z
2016-04-27T21:37:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/327
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de trabajo;78
Talleres;6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527739379187712
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).