Género, autoridad y competencia linguística : participación política de la mujer en pueblos andinos
Descripción del Articulo
"El problema tiene particular relevancia para la antropología andina e incluso latinoamericana, en la medida que muchos investigadores han adelantado la idea de la coexistencia de dos formas de práctica social: una derivada de la organización social indígena; la otra, de la presencia de los esp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1989 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lengua Quechua Barreras a la Comunicación Participación de la mujer Perú |
| id |
IEPR_42b7e04421db53b7bcee9c3d6f558cc5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/835 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
Género, autoridad y competencia linguística : participación política de la mujer en pueblos andinosHarvey, PenélopeLengua QuechuaBarreras a la ComunicaciónParticipación de la mujerPerú"El problema tiene particular relevancia para la antropología andina e incluso latinoamericana, en la medida que muchos investigadores han adelantado la idea de la coexistencia de dos formas de práctica social: una derivada de la organización social indígena; la otra, de la presencia de los españoles y el subsecuente efecto ubicuo de la cultura occidental. El argumento general es que factores externos han introducido asimetría y dominio masculino en relaciones entre hombres y mujeres que de otra forma serían complementarias e igualitarias. Incluso allí donde puede verse que los hombres usan estos factores externos para su beneficio, la dominación masculina sobre las mujeres es presentada como esencialmente extraña a las posibilidades inherentes a la organización social indígena".―Lima2017-10-24T21:38:15Z2017-10-24T21:38:15Z1989info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/835INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo;33. Serie Antropología ; 9.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/8352021-03-09T17:15:36Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Género, autoridad y competencia linguística : participación política de la mujer en pueblos andinos |
| title |
Género, autoridad y competencia linguística : participación política de la mujer en pueblos andinos |
| spellingShingle |
Género, autoridad y competencia linguística : participación política de la mujer en pueblos andinos Harvey, Penélope Lengua Quechua Barreras a la Comunicación Participación de la mujer Perú |
| title_short |
Género, autoridad y competencia linguística : participación política de la mujer en pueblos andinos |
| title_full |
Género, autoridad y competencia linguística : participación política de la mujer en pueblos andinos |
| title_fullStr |
Género, autoridad y competencia linguística : participación política de la mujer en pueblos andinos |
| title_full_unstemmed |
Género, autoridad y competencia linguística : participación política de la mujer en pueblos andinos |
| title_sort |
Género, autoridad y competencia linguística : participación política de la mujer en pueblos andinos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Harvey, Penélope |
| author |
Harvey, Penélope |
| author_facet |
Harvey, Penélope |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lengua Quechua Barreras a la Comunicación Participación de la mujer Perú |
| topic |
Lengua Quechua Barreras a la Comunicación Participación de la mujer Perú |
| description |
"El problema tiene particular relevancia para la antropología andina e incluso latinoamericana, en la medida que muchos investigadores han adelantado la idea de la coexistencia de dos formas de práctica social: una derivada de la organización social indígena; la otra, de la presencia de los españoles y el subsecuente efecto ubicuo de la cultura occidental. El argumento general es que factores externos han introducido asimetría y dominio masculino en relaciones entre hombres y mujeres que de otra forma serían complementarias e igualitarias. Incluso allí donde puede verse que los hombres usan estos factores externos para su beneficio, la dominación masculina sobre las mujeres es presentada como esencialmente extraña a las posibilidades inherentes a la organización social indígena".― |
| publishDate |
1989 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1989 2017-10-24T21:38:15Z 2017-10-24T21:38:15Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/835 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/835 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;33. Serie Antropología ; 9. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
| publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527521644478464 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).