El impacto (in)visible de las lluvias intensas: análisis cuantitativo de la violencia basada en género en jóvenes
Descripción del Articulo
"La presente investigación forma parte de una creciente literatura que, dentro de la categoría más amplia que vincula violencia de género y medio ambiente, evalúa el impacto de los desastres naturales en la violencia hacia las mujeres. En ella se reconoce la agudización de las condiciones de ri...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1358 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1358 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres Género Participación de la mujer Situación de la mujer Desigualdad Violencia de género Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
IEPR_3a2655e5afb9185ad9a3632409ac7a41 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1358 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
El impacto (in)visible de las lluvias intensas: análisis cuantitativo de la violencia basada en género en jóvenesContreras Soria, CésarEscurra Cárdenas, Trilce UrpillayMujeresGéneroParticipación de la mujerSituación de la mujerDesigualdadViolencia de géneroPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"La presente investigación forma parte de una creciente literatura que, dentro de la categoría más amplia que vincula violencia de género y medio ambiente, evalúa el impacto de los desastres naturales en la violencia hacia las mujeres. En ella se reconoce la agudización de las condiciones de riesgo preexistentes que propician este tipo de violencia, complejizando el escenario para las mujeres. Esta línea de investigación busca comprender mejor las complejas dinámicas que se generan en torno de la violencia de género durante y después de los desastres naturales, con el fin de ampliar la visión sobre los diversos efectos ya registrados y estudiados, y aportar en la formulación de políticas y estrategias más eficaces para prevenir, gestionar y mitigar estos hechos." -- Introducción.Instituto de Estudios PeruanosPE2024-08-19T16:39:16Z2024-08-19T16:39:16Z2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfContreras, C., Escurra, T. (2024). El impacto (in)visible de las lluvias intensas: análisis cuantitativo de la violencia basada en género en jóvenes. Instituto de Estudios Peruanos.urn:isbn:978-612-326-290-7https://hdl.handle.net/20.500.14660/1358spaDocumento de Trabajo; 303Estudios de Género; 2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/13582024-12-18T17:36:23Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto (in)visible de las lluvias intensas: análisis cuantitativo de la violencia basada en género en jóvenes |
| title |
El impacto (in)visible de las lluvias intensas: análisis cuantitativo de la violencia basada en género en jóvenes |
| spellingShingle |
El impacto (in)visible de las lluvias intensas: análisis cuantitativo de la violencia basada en género en jóvenes Contreras Soria, César Mujeres Género Participación de la mujer Situación de la mujer Desigualdad Violencia de género Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
El impacto (in)visible de las lluvias intensas: análisis cuantitativo de la violencia basada en género en jóvenes |
| title_full |
El impacto (in)visible de las lluvias intensas: análisis cuantitativo de la violencia basada en género en jóvenes |
| title_fullStr |
El impacto (in)visible de las lluvias intensas: análisis cuantitativo de la violencia basada en género en jóvenes |
| title_full_unstemmed |
El impacto (in)visible de las lluvias intensas: análisis cuantitativo de la violencia basada en género en jóvenes |
| title_sort |
El impacto (in)visible de las lluvias intensas: análisis cuantitativo de la violencia basada en género en jóvenes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras Soria, César Escurra Cárdenas, Trilce Urpillay |
| author |
Contreras Soria, César |
| author_facet |
Contreras Soria, César Escurra Cárdenas, Trilce Urpillay |
| author_role |
author |
| author2 |
Escurra Cárdenas, Trilce Urpillay |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Género Participación de la mujer Situación de la mujer Desigualdad Violencia de género Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| topic |
Mujeres Género Participación de la mujer Situación de la mujer Desigualdad Violencia de género Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
"La presente investigación forma parte de una creciente literatura que, dentro de la categoría más amplia que vincula violencia de género y medio ambiente, evalúa el impacto de los desastres naturales en la violencia hacia las mujeres. En ella se reconoce la agudización de las condiciones de riesgo preexistentes que propician este tipo de violencia, complejizando el escenario para las mujeres. Esta línea de investigación busca comprender mejor las complejas dinámicas que se generan en torno de la violencia de género durante y después de los desastres naturales, con el fin de ampliar la visión sobre los diversos efectos ya registrados y estudiados, y aportar en la formulación de políticas y estrategias más eficaces para prevenir, gestionar y mitigar estos hechos." -- Introducción. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-19T16:39:16Z 2024-08-19T16:39:16Z 2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Contreras, C., Escurra, T. (2024). El impacto (in)visible de las lluvias intensas: análisis cuantitativo de la violencia basada en género en jóvenes. Instituto de Estudios Peruanos. urn:isbn:978-612-326-290-7 https://hdl.handle.net/20.500.14660/1358 |
| identifier_str_mv |
Contreras, C., Escurra, T. (2024). El impacto (in)visible de las lluvias intensas: análisis cuantitativo de la violencia basada en género en jóvenes. Instituto de Estudios Peruanos. urn:isbn:978-612-326-290-7 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1358 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo; 303 Estudios de Género; 2 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527717135745024 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).