La familia en los estudiantes de la Institución "Oscar Blanco Galdos" San Antonio - Abancay Apurímac 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir La familia en los estudiantes de la Institución educativa “Oscar Blanco Galdós” San Antonio, Abancay 2018. Este estudio se centra en una sola variable denominada “Valores de la familia” la cual consta de tres dimensiones: Respeto, Justicia, Resp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| Repositorio: | FTPCL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/643 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | valores familia respeto justicia responsabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir La familia en los estudiantes de la Institución educativa “Oscar Blanco Galdós” San Antonio, Abancay 2018. Este estudio se centra en una sola variable denominada “Valores de la familia” la cual consta de tres dimensiones: Respeto, Justicia, Responsabilidad. Se utilizó una metodología de investigación de tipo: Básico-Puro, de diseño: Cuantitativo, descriptivo simple. Se contó con una población accesible a los estudiantes de la Institución educativa “Oscar Blanco Galdós” San Antonio Abancay 2018. La muestra integrada por 200 estudiantes de la Institución educativa mencionada, se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional. Como técnica e instrumento para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de valores, compuesta por tres dimensiones y cuenta con un total de 20 ítems que fueron tomados en encuesta así también su respectiva escala de valoración. Para el método de análisis de datos se siguió los siguientes pasos: Análisis de resultados de la encuesta y porcentajes, análisis de estadística descriptiva, para la prueba de hipótesis se utilizaron las medidas de tendencia central en la prueba estadística del alfa de Cronbach y medidas de variabilidad, así mismo comprobó con el Alfa de Cronbach. Finalmente llegamos a la conclusión según los resultados de la encuesta aplicada a los estudiantes. El resultado de la investigación nos permitió llegar a la siguiente conclusión: que los estudiantes segú n l a di men sió n respeto presentan u n nivel bajo c o n un promedio de 50.1% y en la dimensión justicia con 60.1% y por último la dimensión responsabilidad con un 60.2% y como resultado la variable con 70.3% de los estudiantes consideran que los valores familiares no están bien inculcados y las carencias es debido al mal funcionamiento de la familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).