Las studiositas en Santo Tomás de Aquino

Descripción del Articulo

Trabajo para optar el grado de bachiller en Sagrada Teología
Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Cayani, Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/579
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Las studiositas
El deseo de conocer
Templanza
Fortaleza de las studiositas
Curiosidad sensible
Curiosidad intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
id FTPC_b9e0137b3d46989a40bf5f019f80abd5
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/579
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las studiositas en Santo Tomás de Aquino
title Las studiositas en Santo Tomás de Aquino
spellingShingle Las studiositas en Santo Tomás de Aquino
Castro Cayani, Estefani
Las studiositas
El deseo de conocer
Templanza
Fortaleza de las studiositas
Curiosidad sensible
Curiosidad intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
title_short Las studiositas en Santo Tomás de Aquino
title_full Las studiositas en Santo Tomás de Aquino
title_fullStr Las studiositas en Santo Tomás de Aquino
title_full_unstemmed Las studiositas en Santo Tomás de Aquino
title_sort Las studiositas en Santo Tomás de Aquino
author Castro Cayani, Estefani
author_facet Castro Cayani, Estefani
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Cayani, Estefani
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Las studiositas
El deseo de conocer
Templanza
Fortaleza de las studiositas
Curiosidad sensible
Curiosidad intelectual
topic Las studiositas
El deseo de conocer
Templanza
Fortaleza de las studiositas
Curiosidad sensible
Curiosidad intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
description Trabajo para optar el grado de bachiller en Sagrada Teología
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-06T21:08:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-06T21:08:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco, Madrid 1985. , Metafísica, Madrid 1994. BILIYK, J., Las Virtudes fundamentales o conquista de las bienaventuranzas, Buenos Aires 2008. BLANCHARD, P., La virtud del estudio y el vicio de la curiosidad, Toledo 1980. CATURELLI, A., «La estudiosidad y la vida espiritual», www.traditioop.org/biblioteca/Caturelli-Alberto-La-Estudiosidad-Y-La-VidaEspiritual. pdf. CONCILIO VATICANO II, Declaración Dignitatis Humanae (7.XII.1965). DE AQUINO., Summa theologicae, Madrid 1955. , Comentario a la Ética a Nicómaco de Aristóteles, Pamplona 2001. , Opuscula theologica, I, Taurini 1954. DE CLARABAL, B., De gradibus humilitatis et superbiae, en Obras completas de San Bernardo, I, Madrid 1983, pp. 164-247. DE HIPONA, A., Confesiones, Madrid 1986. , De moribus Eclesiae Catholicae, en Obras Completas de san Agustín, IV, Madrid 1980. , De vera Religione, en Obras Completas de san Agustín, IV, Madrid 1980. DERMER, S. B., « Augustine and the Virtue of Studiositas», http:// wesley. nnu.edu/fileadmin/imported_site/wts/44_annual_meeting/paper s/Scott%20Dermer%20%20Augustine_and_the_Virtue_of_Studios itas_3_1_09.pdf. EDUALDO, F., ¡A vosotros jóvenes! San Agustín y Santo Tomás os hablan hoy, Madrid 2007. GUITTON, J., El Trabajo Intelectual, Barcelona 1965. JUAN PABLO II, Encíclica Fides et Ratio (14.IX1998). , Encíclica Veritatis Splendor (6. VIII. 1993). LÁRRAGO, L., Prontuario de teología moral, I, Madrid 1957. MARTÍNEZ, F., «El estudio en la orden de los Predicadores», Sapientia (1990) 3-37. MILLAN, A., El interés por la verdad, Madrid 1997. NÚÑEZ, J., «La studiositas y su lugar en el organismo de las virtudes», EDST 62 (2014) 465-535. PIEPER, J., Las virtudes fundamentales, Madrid 1980. ROJAS, A. M., Espiritualidad del estudiante, Madrid 1990. ROYO, M., Teología Moral para seglares, Madrid 1974. SÁENZ, A., Siete virtudes olvidadas, Buenos Aires 2005. SELLÉS, J., Los hábitos adquiridos. Las virtudes de la inteligencia y la voluntad según Santo Tomás de Aquino, Pamplona 2000. SERTILLANGES, A., La vida intelectual, Barcelona 1997. TRIGO, T., «La búsqueda de la verdad», en SARMIENTO, A. — TRIGO, T. — MOLINA, E., Moral de la persona, Pamplona 2006, 301-320 ————, «La necesidad de la libertad para conocer la verdad», » en SARMIENTO, A. — TRIGO, T. — MOLINA, E., Moral de la persona, Pamplona 2006, 337-349. VÁZQUEZ, D. «La virtud de la studiositas y el conocimiento. Un estudio desde Santo Tomás de Aquino», EDP 21 (2011) 93-198
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/579
identifier_str_mv ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco, Madrid 1985. , Metafísica, Madrid 1994. BILIYK, J., Las Virtudes fundamentales o conquista de las bienaventuranzas, Buenos Aires 2008. BLANCHARD, P., La virtud del estudio y el vicio de la curiosidad, Toledo 1980. CATURELLI, A., «La estudiosidad y la vida espiritual», www.traditioop.org/biblioteca/Caturelli-Alberto-La-Estudiosidad-Y-La-VidaEspiritual. pdf. CONCILIO VATICANO II, Declaración Dignitatis Humanae (7.XII.1965). DE AQUINO., Summa theologicae, Madrid 1955. , Comentario a la Ética a Nicómaco de Aristóteles, Pamplona 2001. , Opuscula theologica, I, Taurini 1954. DE CLARABAL, B., De gradibus humilitatis et superbiae, en Obras completas de San Bernardo, I, Madrid 1983, pp. 164-247. DE HIPONA, A., Confesiones, Madrid 1986. , De moribus Eclesiae Catholicae, en Obras Completas de san Agustín, IV, Madrid 1980. , De vera Religione, en Obras Completas de san Agustín, IV, Madrid 1980. DERMER, S. B., « Augustine and the Virtue of Studiositas», http:// wesley. nnu.edu/fileadmin/imported_site/wts/44_annual_meeting/paper s/Scott%20Dermer%20%20Augustine_and_the_Virtue_of_Studios itas_3_1_09.pdf. EDUALDO, F., ¡A vosotros jóvenes! San Agustín y Santo Tomás os hablan hoy, Madrid 2007. GUITTON, J., El Trabajo Intelectual, Barcelona 1965. JUAN PABLO II, Encíclica Fides et Ratio (14.IX1998). , Encíclica Veritatis Splendor (6. VIII. 1993). LÁRRAGO, L., Prontuario de teología moral, I, Madrid 1957. MARTÍNEZ, F., «El estudio en la orden de los Predicadores», Sapientia (1990) 3-37. MILLAN, A., El interés por la verdad, Madrid 1997. NÚÑEZ, J., «La studiositas y su lugar en el organismo de las virtudes», EDST 62 (2014) 465-535. PIEPER, J., Las virtudes fundamentales, Madrid 1980. ROJAS, A. M., Espiritualidad del estudiante, Madrid 1990. ROYO, M., Teología Moral para seglares, Madrid 1974. SÁENZ, A., Siete virtudes olvidadas, Buenos Aires 2005. SELLÉS, J., Los hábitos adquiridos. Las virtudes de la inteligencia y la voluntad según Santo Tomás de Aquino, Pamplona 2000. SERTILLANGES, A., La vida intelectual, Barcelona 1997. TRIGO, T., «La búsqueda de la verdad», en SARMIENTO, A. — TRIGO, T. — MOLINA, E., Moral de la persona, Pamplona 2006, 301-320 ————, «La necesidad de la libertad para conocer la verdad», » en SARMIENTO, A. — TRIGO, T. — MOLINA, E., Moral de la persona, Pamplona 2006, 337-349. VÁZQUEZ, D. «La virtud de la studiositas y el conocimiento. Un estudio desde Santo Tomás de Aquino», EDP 21 (2011) 93-198
url http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/579
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio Institucional - FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/579/1/579.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f77660a383241ed35a1c123dfb95d065
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1842372194133344256
spelling Castro Cayani, Estefani2018-07-06T21:08:34Z2018-07-06T21:08:34Z2018ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco, Madrid 1985. , Metafísica, Madrid 1994. BILIYK, J., Las Virtudes fundamentales o conquista de las bienaventuranzas, Buenos Aires 2008. BLANCHARD, P., La virtud del estudio y el vicio de la curiosidad, Toledo 1980. CATURELLI, A., «La estudiosidad y la vida espiritual», www.traditioop.org/biblioteca/Caturelli-Alberto-La-Estudiosidad-Y-La-VidaEspiritual. pdf. CONCILIO VATICANO II, Declaración Dignitatis Humanae (7.XII.1965). DE AQUINO., Summa theologicae, Madrid 1955. , Comentario a la Ética a Nicómaco de Aristóteles, Pamplona 2001. , Opuscula theologica, I, Taurini 1954. DE CLARABAL, B., De gradibus humilitatis et superbiae, en Obras completas de San Bernardo, I, Madrid 1983, pp. 164-247. DE HIPONA, A., Confesiones, Madrid 1986. , De moribus Eclesiae Catholicae, en Obras Completas de san Agustín, IV, Madrid 1980. , De vera Religione, en Obras Completas de san Agustín, IV, Madrid 1980. DERMER, S. B., « Augustine and the Virtue of Studiositas», http:// wesley. nnu.edu/fileadmin/imported_site/wts/44_annual_meeting/paper s/Scott%20Dermer%20%20Augustine_and_the_Virtue_of_Studios itas_3_1_09.pdf. EDUALDO, F., ¡A vosotros jóvenes! San Agustín y Santo Tomás os hablan hoy, Madrid 2007. GUITTON, J., El Trabajo Intelectual, Barcelona 1965. JUAN PABLO II, Encíclica Fides et Ratio (14.IX1998). , Encíclica Veritatis Splendor (6. VIII. 1993). LÁRRAGO, L., Prontuario de teología moral, I, Madrid 1957. MARTÍNEZ, F., «El estudio en la orden de los Predicadores», Sapientia (1990) 3-37. MILLAN, A., El interés por la verdad, Madrid 1997. NÚÑEZ, J., «La studiositas y su lugar en el organismo de las virtudes», EDST 62 (2014) 465-535. PIEPER, J., Las virtudes fundamentales, Madrid 1980. ROJAS, A. M., Espiritualidad del estudiante, Madrid 1990. ROYO, M., Teología Moral para seglares, Madrid 1974. SÁENZ, A., Siete virtudes olvidadas, Buenos Aires 2005. SELLÉS, J., Los hábitos adquiridos. Las virtudes de la inteligencia y la voluntad según Santo Tomás de Aquino, Pamplona 2000. SERTILLANGES, A., La vida intelectual, Barcelona 1997. TRIGO, T., «La búsqueda de la verdad», en SARMIENTO, A. — TRIGO, T. — MOLINA, E., Moral de la persona, Pamplona 2006, 301-320 ————, «La necesidad de la libertad para conocer la verdad», » en SARMIENTO, A. — TRIGO, T. — MOLINA, E., Moral de la persona, Pamplona 2006, 337-349. VÁZQUEZ, D. «La virtud de la studiositas y el conocimiento. Un estudio desde Santo Tomás de Aquino», EDP 21 (2011) 93-198http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/579Trabajo para optar el grado de bachiller en Sagrada TeologíaEl objetivo de este trabajo es mostrar en que consiste la virtud de la studiositas. Con este fin la metodología ha consistido en el análisis de la virtud de la studiositas planeada por Santo Tomás de Aquino en la Suma Teológica II II, cuestiones 166 y 167. Se ha recurrido a los lugares teológicos donde se hace referencia a esta virtud, por ejemplo la Sagrada Escritura, las obras de San Agustín, las obras de san Bernardo de Clarabal, así como también a referencias implícitas del magisterio. También se ha revisado las interpretaciones contemporáneas en libros y revistas, que hacen referencia a esta virtud y a su vicio opuesto.Introducción………………………………………………………………………….2 CAPÍTULO I: LA STUDIOSITAS Y SU OBJETO PROPIO 1. El deseo de conocer……………………………………………………………..4 2. La studiositas y el deseo de conocer…………………………………………5 CAPÍTULO II: LA STUDIOSITAS Y SU RELACIÓN CON OTRAS VIRTUDES 1. La studiositas y su relación con la templanza…………………………….6 1.1 Concepto de templanza………......………………………………………6 1.2 Partes de la templanza……………………………………………………7 1.3 La studiositas y la moderación en la búsqueda del conocimiento…………………………………………………………………………8 2. La studiositas y su relación con la fortaleza……………………………….9 2.1 Concepto de fortaleza……..……………………………………………....9 2.2 La studiositas y la búsqueda ardua del conocimiento…………..10 3. La studiositas y su relación con la prudencia…………………………...11 3.1 Concepto de prudencia………………………………………………….11 3.1 La studiositas y el conocimiento prudencial…………………..…..12 CAPÍTULO III: LA STUDIOSITAS Y SUS VICIOS OPUESTOS 1. La pereza en la búsqueda del conocimiento……………………………..14 2. La curiosidad en la búsqueda del conocimiento………………………..15 2.1 La curiosidad intelectual……………………………………………....15 2.1.1 Búsqueda del conocimiento menos útil…………………..16 2.1.2 Búsqueda del error………………………………………….….17 2.1.3 Búsqueda de la verdad parcial…………………………...…18 2.1.4 Búsqueda de lo imposible…………………………………….18 2.2 La curiosidad sensible…………………………………………………..19 Conclusiones………………………………………………………………………..21 Bibliografía……………………………………………………………………….…23Trabajo de investigaciónspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLLas studiositasEl deseo de conocerTemplanzaFortaleza de las studiositasCuriosidad sensibleCuriosidad intelectualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05Las studiositas en Santo Tomás de Aquinoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en TeologíaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaBachillerTeologíaPresencial46799003https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller221157ORIGINAL579.pdf579.pdfapplication/pdf493458https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/579/1/579.pdff77660a383241ed35a1c123dfb95d065MD51FTPCL/579oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/5792025-08-25 13:20:36.205Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.pe
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).