La autoridad y el acto voluntario en el pensamiento del apóstol Pablo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar si en el pensamiento ético del apóstol Pablo el sometimiento a la autoridad apela al acto voluntario libre. Específicamente, se investiga el pensamiento paulino con respecto al ejercicio de la autoridad en el ámbito eclesial y en el ámbito civi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tovar Diaz, Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/793
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12850/793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoridad
Voluntad
Libertad
Sometimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar si en el pensamiento ético del apóstol Pablo el sometimiento a la autoridad apela al acto voluntario libre. Específicamente, se investiga el pensamiento paulino con respecto al ejercicio de la autoridad en el ámbito eclesial y en el ámbito civil a partir de sus escritos. En ese sentido, se analizan los conceptos de autoridad y voluntad, así como conceptos relacionados tales como la libertad y el sometimiento. Asimismo, se analiza cómo los predecesores o contemporáneos de Pablo entendían estos conceptos, contrastándolos con el pensamiento paulino. La investigación concluye que el apóstol Pablo apela al sometimiento voluntario a la autoridad y dicho acto debe hacerse libremente, orientado por el mayor valor cristiano, la caridad o amor al prójimo. Finalmente, se provee la influencia paulina en pensadores posteriores a Pablo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).