EL SACRAMENTO DE LA PENITENCIA DESDE LA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA RECONCILIATIO ET PAENITENTIA

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico, trata acerca del Sacramento de la Penitencia a luz del documento de la Exhortaciòn Apostólica de San Juan Pablo II Reconcilitio et Penitencia, que busca reconocer el verdadero sentido del sacramento de la penitencia y reconciliación debido a que muchos no son conscie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ccahuana, Juana
Fecha de Publicación:2021
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/754
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12850/754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Penitencia
Sacramento
Iglesia
Reconciliación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico, trata acerca del Sacramento de la Penitencia a luz del documento de la Exhortaciòn Apostólica de San Juan Pablo II Reconcilitio et Penitencia, que busca reconocer el verdadero sentido del sacramento de la penitencia y reconciliación debido a que muchos no son conscientes de la importancia de dicho sacramento, el cual es un medio para poder volver a Dios, sin embargo, para lograr esto el hombre tiene que estar consciente y saber exactamente qué es pecado y que consecuencias trae. El objetivo de este trabajo es mostrar los aportes de carácter teórico de las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre el sacramento de la penitencia y la reconciliación, así como también este sacramento se encuentra en continuidad con las Sagradas Escrituras y los escritos de los padres de la Iglesia. Así mismo, se muestra las ideas generales en relación con el sacramento de la Penitencia y reconciliación recurriendo a las Sagradas Escrituras, recogiendo así las raíces del sentido de la penitencia que no es el resultado de estos tiempos sino es una institución divina que de alguna manera se iba practicando de manera progresiva desde el Antiguo Testamento. Además, como continuidad también planteamos las enseñanzas de algunos padres de la Iglesia que son importantes y son los cimientos para las enseñanzas en los siglos posteriores. Finalmente, se ha profundizado el documento de la Exhortaciòn Apostólica Reconciliatio et Penitentia de San Juan Pablo II para profundizar sobre el sentido del pecado que se ha desarrollado en este tiempo contemporáneo y que al mismo tiempo proponen soluciones para curar estas heridas provocadas por el mismo hombre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).