El corazón del hombre en el Antiguo Testamento. Estudio sobre la terminología antropológica de corazón (LEB)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se busca investigar sobre la terminología bíblica que es la expresión mas básica y primaria de la antropología en la Sagrada Escritura. Se analizará el designio salvífico de Dios desde el término antropológico de LEB. Examinando los distintos significados que tiene el término...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choy López, Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/611
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teología
Antiguo testamento
Antropología bíblica
El hombre bíblico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Estudios religiosos
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se busca investigar sobre la terminología bíblica que es la expresión mas básica y primaria de la antropología en la Sagrada Escritura. Se analizará el designio salvífico de Dios desde el término antropológico de LEB. Examinando los distintos significados que tiene el término corazón en el Antiguo Testamento, y mostrando la continuidad de la Alianza que se va realizando en la historia humana. Utilizaremos el método analítico-descriptivo. Partiendo del análisis terminológico del texto bíblico y de una descripción de la teología bíblica subyacente; se detallarán los temas teológicos a los que hace referencia la noción de Corazón, determinando su lugar en la antropología cristiana y en la historia salutis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).