La Escala Mística de Santa Rosa de Lima desde la visión del libro de "Las Moradas" de Santa Teresa de Ávila

Descripción del Articulo

Trabajo para optar el Grado de Bachiller en Teología
Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Bustamante, Jackeline V.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/584
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Santa Rosa de Lima
La Escala Mística
Lenguaje Metafórico Alegórico
Los dones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
id FTPC_2e3163b9bba415d14911837626c48457
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/584
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Escala Mística de Santa Rosa de Lima desde la visión del libro de "Las Moradas" de Santa Teresa de Ávila
title La Escala Mística de Santa Rosa de Lima desde la visión del libro de "Las Moradas" de Santa Teresa de Ávila
spellingShingle La Escala Mística de Santa Rosa de Lima desde la visión del libro de "Las Moradas" de Santa Teresa de Ávila
Coronel Bustamante, Jackeline V.
Santa Rosa de Lima
La Escala Mística
Lenguaje Metafórico Alegórico
Los dones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
title_short La Escala Mística de Santa Rosa de Lima desde la visión del libro de "Las Moradas" de Santa Teresa de Ávila
title_full La Escala Mística de Santa Rosa de Lima desde la visión del libro de "Las Moradas" de Santa Teresa de Ávila
title_fullStr La Escala Mística de Santa Rosa de Lima desde la visión del libro de "Las Moradas" de Santa Teresa de Ávila
title_full_unstemmed La Escala Mística de Santa Rosa de Lima desde la visión del libro de "Las Moradas" de Santa Teresa de Ávila
title_sort La Escala Mística de Santa Rosa de Lima desde la visión del libro de "Las Moradas" de Santa Teresa de Ávila
author Coronel Bustamante, Jackeline V.
author_facet Coronel Bustamante, Jackeline V.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Coronel Bustamante, Jackeline V.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Santa Rosa de Lima
La Escala Mística
Lenguaje Metafórico Alegórico
Los dones
topic Santa Rosa de Lima
La Escala Mística
Lenguaje Metafórico Alegórico
Los dones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
description Trabajo para optar el Grado de Bachiller en Teología
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T20:42:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T20:42:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv ANCILLI, E., Diccionario de Espiritualidad, Barcelona 1987. ALVAREZ, T., Comentario al Castillo Interior de Santa Teresa de Jesús, Burgos 2011. BAEZ, E. R., Las palabras del silencio de Santa Rosa de Lima o la poesía Visual del inefable, Madrid 2012. DEL BUSTO, J. A., Santa Rosa de Lima, Biografía, Lima 2006. CARRASCO, R., Santa Rosa de Lima, escritos de la Santa Limeña, Lima 2016. , «La comunicación verbal de Rosa de Santa María», CONSENSUS 5 (2001) 55-70. , «Cultura conventual y escritos de mujeres en los siglos XVI y XVII» CONSENSUS 4 (1999) 102.111. , «La mujer y la jerarquía sagrada. Aspectos de su religiosidad en los siglos XVI al XVIII» en La mujer en la historia del Perú (siglos XV al XX). Fondo Editorial del Congreso del Perú (2007) 281-258. , «Las mercedes en la escala mística como expresión del desarrollo espiritual de Santa Rosa de Lima», RTL 51 (2017) 311-330. CAYETANO, B.- S.D.B., Rosa de Santa María .La sin igual historia de Santa Rosa de Lima, narrada por los testigos oculares del proceso de su beatificación y canonización, Lima 1992. DE LA FUENTE, V., Biblioteca de Autores Españoles “Escritos de Santa Teresa”, Tomo I, Madrid, 1861. EGUIGUREN, L.A., «Santa Rosa de Lima .Documentos místicos de su puño y letra», Espiritual en Misceláneas1 S.E. (1945)307-311. ESTÉBANEZ, P., «Rasgos significativos de la Espiritualidad Teresiana a través FLORES, J., Iconografía de Santa Rosa de Lima en Santa Rosa de Lima y su tiempo, Lima 1995. GANDARILLAS, F., Recuerdos de Santa Rosa de Lima, Santiago de Chile 1905. GARCÍA DE LA CONCHA, V., El arte literario de Santa Teresa, Barcelona 1978. GARRIGOU-LAGRANGE,R., Las Tres Edades de la Vida Interior II, Madrid 1999. GUERRA MARTINIERE ,M.-GUERRA CAMINITI E., Santa Rosa de Lima: Mirada desde el cuarto centenario, Lima 2017. IBANEZ-MURPHY, C., ¿Primera escritora colonial? Santa Rosa de Lima: Sus "Mercedes" y la "Escala Mística", Arizona 1997. LÓPEZ, R.-M.S.P.S., «Teología de los escritores místicos», RTL 15 (1981) 289-315. , «Lenguaje Metafórico –Alegórico en los escritos de Santa Teresa de Jesús», RTL 15 (1981) 281-315. , «Usos adecuados de las analogías como manifestación de la posibilidad de la experiencia mística», RTL 22 (1988) 256-274. MUJICA, R., Rosa Limensis: Mística, política e iconografía en torno a la patrona de América, México 2004. SAN IGNACIO DE LOYOLA, Ejercicios Espirituales, España, 1993. SAN JUAN DE LA CRUZ, «Subida del monte Carmelo », Madrid, 2005. , «Llama de Amor viva»Poesía en obras completas, Madrid, 1945. , «Cantico espiritual» Poesía en obras completas, Madrid, 1945. , «En una noche oscura» Poesía en obras completas, Madrid, 1945 SANTA TERESA DE JESÚS, Vida en obras completas, Burgos, 1984. , Las Moradas en obras completas, Burgos, 1984. SANTA ROSA DE LIMA, Las Mercedes, manuscritos ológrafos, Lima, S. XVII. , La escala Espiritual de Santa Rosa, manuscritos ológrafo, Lima, S. XVII. SHEEBEN M.J, Las Maravillas de la Gracia, Buenos Aires 1945 VARGAS, R., Vida de Santa Rosa de Lima, Buenos Aires 1961. PEÑA, A.- O.A.R., Santa Rosa de lima, la alegría de Dios, Lima 1992. TISSOT, J., La vida Interior simplificada y reducida a sus fundamentos, Barcelona, 1960. TRUEMAN, E.W, El Crisol del Amor, la mística de Santa Teresa y San Juan de la Cruz, Barcelona, 1967.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/584
identifier_str_mv ANCILLI, E., Diccionario de Espiritualidad, Barcelona 1987. ALVAREZ, T., Comentario al Castillo Interior de Santa Teresa de Jesús, Burgos 2011. BAEZ, E. R., Las palabras del silencio de Santa Rosa de Lima o la poesía Visual del inefable, Madrid 2012. DEL BUSTO, J. A., Santa Rosa de Lima, Biografía, Lima 2006. CARRASCO, R., Santa Rosa de Lima, escritos de la Santa Limeña, Lima 2016. , «La comunicación verbal de Rosa de Santa María», CONSENSUS 5 (2001) 55-70. , «Cultura conventual y escritos de mujeres en los siglos XVI y XVII» CONSENSUS 4 (1999) 102.111. , «La mujer y la jerarquía sagrada. Aspectos de su religiosidad en los siglos XVI al XVIII» en La mujer en la historia del Perú (siglos XV al XX). Fondo Editorial del Congreso del Perú (2007) 281-258. , «Las mercedes en la escala mística como expresión del desarrollo espiritual de Santa Rosa de Lima», RTL 51 (2017) 311-330. CAYETANO, B.- S.D.B., Rosa de Santa María .La sin igual historia de Santa Rosa de Lima, narrada por los testigos oculares del proceso de su beatificación y canonización, Lima 1992. DE LA FUENTE, V., Biblioteca de Autores Españoles “Escritos de Santa Teresa”, Tomo I, Madrid, 1861. EGUIGUREN, L.A., «Santa Rosa de Lima .Documentos místicos de su puño y letra», Espiritual en Misceláneas1 S.E. (1945)307-311. ESTÉBANEZ, P., «Rasgos significativos de la Espiritualidad Teresiana a través FLORES, J., Iconografía de Santa Rosa de Lima en Santa Rosa de Lima y su tiempo, Lima 1995. GANDARILLAS, F., Recuerdos de Santa Rosa de Lima, Santiago de Chile 1905. GARCÍA DE LA CONCHA, V., El arte literario de Santa Teresa, Barcelona 1978. GARRIGOU-LAGRANGE,R., Las Tres Edades de la Vida Interior II, Madrid 1999. GUERRA MARTINIERE ,M.-GUERRA CAMINITI E., Santa Rosa de Lima: Mirada desde el cuarto centenario, Lima 2017. IBANEZ-MURPHY, C., ¿Primera escritora colonial? Santa Rosa de Lima: Sus "Mercedes" y la "Escala Mística", Arizona 1997. LÓPEZ, R.-M.S.P.S., «Teología de los escritores místicos», RTL 15 (1981) 289-315. , «Lenguaje Metafórico –Alegórico en los escritos de Santa Teresa de Jesús», RTL 15 (1981) 281-315. , «Usos adecuados de las analogías como manifestación de la posibilidad de la experiencia mística», RTL 22 (1988) 256-274. MUJICA, R., Rosa Limensis: Mística, política e iconografía en torno a la patrona de América, México 2004. SAN IGNACIO DE LOYOLA, Ejercicios Espirituales, España, 1993. SAN JUAN DE LA CRUZ, «Subida del monte Carmelo », Madrid, 2005. , «Llama de Amor viva»Poesía en obras completas, Madrid, 1945. , «Cantico espiritual» Poesía en obras completas, Madrid, 1945. , «En una noche oscura» Poesía en obras completas, Madrid, 1945 SANTA TERESA DE JESÚS, Vida en obras completas, Burgos, 1984. , Las Moradas en obras completas, Burgos, 1984. SANTA ROSA DE LIMA, Las Mercedes, manuscritos ológrafos, Lima, S. XVII. , La escala Espiritual de Santa Rosa, manuscritos ológrafo, Lima, S. XVII. SHEEBEN M.J, Las Maravillas de la Gracia, Buenos Aires 1945 VARGAS, R., Vida de Santa Rosa de Lima, Buenos Aires 1961. PEÑA, A.- O.A.R., Santa Rosa de lima, la alegría de Dios, Lima 1992. TISSOT, J., La vida Interior simplificada y reducida a sus fundamentos, Barcelona, 1960. TRUEMAN, E.W, El Crisol del Amor, la mística de Santa Teresa y San Juan de la Cruz, Barcelona, 1967.
url http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/584
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio Institucional - FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/584/1/584.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b059167b2857780da011527cb8ffd0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1843629850420576256
spelling Coronel Bustamante, Jackeline V.2018-09-12T20:42:21Z2018-09-12T20:42:21Z2018ANCILLI, E., Diccionario de Espiritualidad, Barcelona 1987. ALVAREZ, T., Comentario al Castillo Interior de Santa Teresa de Jesús, Burgos 2011. BAEZ, E. R., Las palabras del silencio de Santa Rosa de Lima o la poesía Visual del inefable, Madrid 2012. DEL BUSTO, J. A., Santa Rosa de Lima, Biografía, Lima 2006. CARRASCO, R., Santa Rosa de Lima, escritos de la Santa Limeña, Lima 2016. , «La comunicación verbal de Rosa de Santa María», CONSENSUS 5 (2001) 55-70. , «Cultura conventual y escritos de mujeres en los siglos XVI y XVII» CONSENSUS 4 (1999) 102.111. , «La mujer y la jerarquía sagrada. Aspectos de su religiosidad en los siglos XVI al XVIII» en La mujer en la historia del Perú (siglos XV al XX). Fondo Editorial del Congreso del Perú (2007) 281-258. , «Las mercedes en la escala mística como expresión del desarrollo espiritual de Santa Rosa de Lima», RTL 51 (2017) 311-330. CAYETANO, B.- S.D.B., Rosa de Santa María .La sin igual historia de Santa Rosa de Lima, narrada por los testigos oculares del proceso de su beatificación y canonización, Lima 1992. DE LA FUENTE, V., Biblioteca de Autores Españoles “Escritos de Santa Teresa”, Tomo I, Madrid, 1861. EGUIGUREN, L.A., «Santa Rosa de Lima .Documentos místicos de su puño y letra», Espiritual en Misceláneas1 S.E. (1945)307-311. ESTÉBANEZ, P., «Rasgos significativos de la Espiritualidad Teresiana a través FLORES, J., Iconografía de Santa Rosa de Lima en Santa Rosa de Lima y su tiempo, Lima 1995. GANDARILLAS, F., Recuerdos de Santa Rosa de Lima, Santiago de Chile 1905. GARCÍA DE LA CONCHA, V., El arte literario de Santa Teresa, Barcelona 1978. GARRIGOU-LAGRANGE,R., Las Tres Edades de la Vida Interior II, Madrid 1999. GUERRA MARTINIERE ,M.-GUERRA CAMINITI E., Santa Rosa de Lima: Mirada desde el cuarto centenario, Lima 2017. IBANEZ-MURPHY, C., ¿Primera escritora colonial? Santa Rosa de Lima: Sus "Mercedes" y la "Escala Mística", Arizona 1997. LÓPEZ, R.-M.S.P.S., «Teología de los escritores místicos», RTL 15 (1981) 289-315. , «Lenguaje Metafórico –Alegórico en los escritos de Santa Teresa de Jesús», RTL 15 (1981) 281-315. , «Usos adecuados de las analogías como manifestación de la posibilidad de la experiencia mística», RTL 22 (1988) 256-274. MUJICA, R., Rosa Limensis: Mística, política e iconografía en torno a la patrona de América, México 2004. SAN IGNACIO DE LOYOLA, Ejercicios Espirituales, España, 1993. SAN JUAN DE LA CRUZ, «Subida del monte Carmelo », Madrid, 2005. , «Llama de Amor viva»Poesía en obras completas, Madrid, 1945. , «Cantico espiritual» Poesía en obras completas, Madrid, 1945. , «En una noche oscura» Poesía en obras completas, Madrid, 1945 SANTA TERESA DE JESÚS, Vida en obras completas, Burgos, 1984. , Las Moradas en obras completas, Burgos, 1984. SANTA ROSA DE LIMA, Las Mercedes, manuscritos ológrafos, Lima, S. XVII. , La escala Espiritual de Santa Rosa, manuscritos ológrafo, Lima, S. XVII. SHEEBEN M.J, Las Maravillas de la Gracia, Buenos Aires 1945 VARGAS, R., Vida de Santa Rosa de Lima, Buenos Aires 1961. PEÑA, A.- O.A.R., Santa Rosa de lima, la alegría de Dios, Lima 1992. TISSOT, J., La vida Interior simplificada y reducida a sus fundamentos, Barcelona, 1960. TRUEMAN, E.W, El Crisol del Amor, la mística de Santa Teresa y San Juan de la Cruz, Barcelona, 1967.http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/584Trabajo para optar el Grado de Bachiller en TeologíaEl presente trabajo se pretende hacer un análisis de la Escala mística de Santa Rosa de Lima desde la visión de las Moradas de Santa Teresa de Ávila. Para que a la luz de todo este camino espiritual podamos descubrir y conocer la profundidad de la vida espiritual de nuestra Santa peruana Rosa de Santa María. Claro está que la tarea no es sencilla y mucho menos con los pocos textos escritos que se tienen de la Santa limeña, pero precisamente este es el reto y la riqueza de este proyecto; Que tras haber celebrado los cuatrocientos años de su muerte el 2017 se busque conocer más y profundizar: Esta Santa peruana es conocida más por la dimensión de su vida penitente, fue ante todo una mujer de Dios, con una vida espiritual de la talla de Santa Teresa de Jesús doctora de la Iglesia. Pero tras este atisbo de luz surgen algunas interrogantes ¿Cómo o en qué sentido se puede conocer la escala mística de Santa Rosa desde las moradas de Santa teresa? ¿Qué es y cómo entender lo que es la escala mística? ¿Cuál es la relación que se halla entre estas dos vivencias espirituales experimentadas por estas santas? Para responder estas preguntas y otras que puedan surgir es importante estructurar este trabajo en tres capítulos. En el primero capítulo se habla de la escala mística, cuál es, el significado o connotaciones que tiene; el lenguaje metafórico o alegórico que usa para manifestar la experiencia de lo inefable que se vivencia en el símbolo de la escala mística; así como los dones o mercedes de la escala mística, de manera que se haga una aproximación al grado de su experiencia mística.INTRODUCCIÓN...................................................................................... 3 CAPÍTULO I: LA ESCALA MISTICA 1. Significados o connotaciones de la Escala Mística ................................. 6 1.1 Las Tres Vías .............................................................................. 6 1.2. La Experiencia Mística.............................................................. 11 1.3. Escala Mística........................................................................... 13 2. Lenguaje de Metáfora y el Símbolo ..................................................... 15 2.1 Experiencia, conocimiento, expresión.......................................... 15 2.2 El uso del Lenguaje Metafórico –Alegórico................................... 17 3. Los Dones o Mercedes de la Escala Mística ......................................... 22 Bibliografía............................................................................................ 25 ÍNDICE.................................................................................................. 27Trabajo de investigaciónspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLSanta Rosa de LimaLa Escala MísticaLenguaje Metafórico AlegóricoLos doneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05La Escala Mística de Santa Rosa de Lima desde la visión del libro de "Las Moradas" de Santa Teresa de Ávilainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en TeologíaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaBachillerTeologíaPresencial45198721https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller221157ORIGINAL584.pdf584.pdfapplication/pdf725334https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/584/1/584.pdf4b059167b2857780da011527cb8ffd0eMD51FTPCL/584oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/5842025-08-25 13:20:36.249Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.pe
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).