LA CULTURA DEL ENCUENTRO EN EL PAPA FRANCISCO

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta a continuación para la obtención del grado de Licenciatura en Sagrada Teología, con mención en Teología dogmática, abordará los distintos lineamientos que constituyen la llamada cultura del encuentro que ha alentado el Papa Francisco. A través de sus palabras, testimonios,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe García, Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12850/727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diálogo
Cultura
Encuentro
Papa Francisco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
id FTPC_1abc2791e990da09fe056974344d9675
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/727
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv LA CULTURA DEL ENCUENTRO EN EL PAPA FRANCISCO
title LA CULTURA DEL ENCUENTRO EN EL PAPA FRANCISCO
spellingShingle LA CULTURA DEL ENCUENTRO EN EL PAPA FRANCISCO
Quispe García, Daniel
Diálogo
Cultura
Encuentro
Papa Francisco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
title_short LA CULTURA DEL ENCUENTRO EN EL PAPA FRANCISCO
title_full LA CULTURA DEL ENCUENTRO EN EL PAPA FRANCISCO
title_fullStr LA CULTURA DEL ENCUENTRO EN EL PAPA FRANCISCO
title_full_unstemmed LA CULTURA DEL ENCUENTRO EN EL PAPA FRANCISCO
title_sort LA CULTURA DEL ENCUENTRO EN EL PAPA FRANCISCO
author Quispe García, Daniel
author_facet Quispe García, Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosell de Almeida, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe García, Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diálogo
Cultura
Encuentro
Papa Francisco
topic Diálogo
Cultura
Encuentro
Papa Francisco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
description El trabajo que se presenta a continuación para la obtención del grado de Licenciatura en Sagrada Teología, con mención en Teología dogmática, abordará los distintos lineamientos que constituyen la llamada cultura del encuentro que ha alentado el Papa Francisco. A través de sus palabras, testimonios, gestos y enseñanzas de su pontificado, Su Santidad nos deja como manifiesto una profunda renovación eclesial. Más aún, lo hace de un modo tan profundo que alcanza lo personal, lo comunitario, lo existencial y dialogal, todo en el marco de nuestra fe católica. Amparados en ella, hemos querido trabajar un tema fundamental sugerido por el hoy Pontífice y que nos ha dado a conocer como la cultura del encuentro, cultura que no podemos entender sino la percibimos dentro de la Iglesia, una Iglesia en salida, de comunión y misericordiosa. Por estas razones, la cultura del encuentro, para el Santo Padre, es una experiencia eclesial reflejada en la relación de Dios con nosotros, pertenecientes a una determinada cultura que bien podríamos decir parafraseando al Papa como una mediación de salvación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-08T19:45:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-08T19:45:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv 1. ANTON A., El misterio de la Iglesia. Evolución histórica de las ideas Eclesiológicas, II, Madrid 1987. 2. BERGOGLIO, J.M.(Card.) – WALS, F. (Comp.), Quo nomine vis vocari? Francisco. Reflexiones de un Pastor. Vida, Buenos Aires 2013. 3. ___, Quo nomine vis vocari? Francisco. Reflexiones de un Pastor. Misión, Buenos Aires 2013. 4. ___, Quo nomine vis vocari? Francisco. Reflexiones de un Pastor. Testimonio, Buenos Aires 2013. 5. ___, Quo nomine vis vocari? Francisco. Reflexiones de un Pastor. Misericordia, Buenos Aires 2013. 6. BERGOLIO,J. – SKORKA, A., Sobre el cielo y la tierra. Debate, Buenos Aires 2013. 7. CÁMARA, J. – PFAFFEN, S., Darlo todo, darse todo. Retrato biográfico el Papa Francisco, Madrid 2015. 8. CODA P., Fuentes de la Teología del Papa Francisco, Buenos Aires 2018. 9. ESTRADA SANTOYO, G., Francisco, Buenos aires para la Iglesia, Guatemala, CAM, 2013. 10. GAETA, S., Papa Francisco. Su vida y sus desafíos, Buenos Aires 2013. 11. IVEREIGH, A., El gran reformador. Francisco, retrato de un papa radical, Colombia 2015. 12. JEREMÍAS J, Abbá. El mensaje central del Nuevo Testamento; 4° ed., Salamanca, 1995 citado en J. RATZINGER/BENEDICTO XVI, Jesús de Nazaret, Bogotá 2007. 13. KASPER, W., El Papa Francisco.Revolución de la ternura y el amor. Raíces teológicas y perspectivas pastorales; Madrid 2015. 14. MARIE MERZ, E. - SCHWABENEDER-HAIN, M., Francisco de hijo de inmigrantes a Papa, Lima 2015. 15. MARTINEZ, J., La cultura del encuentro, Desafío e integración para Europa, Madrid 2017. 16. O´DONNELL C., Diccionario de eclesiología, Madrid, 2001. 17. ORTEGA J. - GASSET, Ideas y creencias, Madrid, 1993. 18. PUENTE, A. (coord.) (et. al), Papa Francisco: Cómo piensa el nuevo pontífice, Madrid 2013. 19. RUBIN, S. – AMBROGUETTI, F., El jesuita. Conversaciones con el Cardenal Jorge Bergoglio, sj., Buenos Aires 2010. 20. SAN AGUSTIN DE HIPONA, Obras completas de San Agustín. Edición Bilingüe. B.A.C., Madrid 1954-1998 21. SEEWALD, P., La luz del mundo. El Papa, la Iglesia y los signos de los tiempos, Barcelona 2010. 22. SPADARO, A., El sueño del papa Francisco: el rostro futuro de la Iglesia; 1ª ed., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2013. 23. KLAPPENBACH.,L., Pueblo de Dios en camino. Catequesis sobre la Iglesia, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2016. 24. ___, Pilares de un pontificado. Las grandes líneas del magisterio del Card. Jorge Mario Bergoglio; Madrid 2013. 25. ___, Una Iglesia de todos. Mis reflexiones para un tiempo nuevo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2014. 26. ___, Dios es Joven, Francisco una conversación con Thomás Leoncini, Barcelona 2018. 27. SÁNCHEZ ROJAS G., Alegría, misericordia, encuentro. El magisterio pastoral de Francisco, Lima 2018. 28. TORNIELLI, A., Jorge Bergoglio. Francisco. La vida, las ideas, las palabras del Papa que cambiará la Iglesia, Barcelona 2013.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12850/727
identifier_str_mv 1. ANTON A., El misterio de la Iglesia. Evolución histórica de las ideas Eclesiológicas, II, Madrid 1987. 2. BERGOGLIO, J.M.(Card.) – WALS, F. (Comp.), Quo nomine vis vocari? Francisco. Reflexiones de un Pastor. Vida, Buenos Aires 2013. 3. ___, Quo nomine vis vocari? Francisco. Reflexiones de un Pastor. Misión, Buenos Aires 2013. 4. ___, Quo nomine vis vocari? Francisco. Reflexiones de un Pastor. Testimonio, Buenos Aires 2013. 5. ___, Quo nomine vis vocari? Francisco. Reflexiones de un Pastor. Misericordia, Buenos Aires 2013. 6. BERGOLIO,J. – SKORKA, A., Sobre el cielo y la tierra. Debate, Buenos Aires 2013. 7. CÁMARA, J. – PFAFFEN, S., Darlo todo, darse todo. Retrato biográfico el Papa Francisco, Madrid 2015. 8. CODA P., Fuentes de la Teología del Papa Francisco, Buenos Aires 2018. 9. ESTRADA SANTOYO, G., Francisco, Buenos aires para la Iglesia, Guatemala, CAM, 2013. 10. GAETA, S., Papa Francisco. Su vida y sus desafíos, Buenos Aires 2013. 11. IVEREIGH, A., El gran reformador. Francisco, retrato de un papa radical, Colombia 2015. 12. JEREMÍAS J, Abbá. El mensaje central del Nuevo Testamento; 4° ed., Salamanca, 1995 citado en J. RATZINGER/BENEDICTO XVI, Jesús de Nazaret, Bogotá 2007. 13. KASPER, W., El Papa Francisco.Revolución de la ternura y el amor. Raíces teológicas y perspectivas pastorales; Madrid 2015. 14. MARIE MERZ, E. - SCHWABENEDER-HAIN, M., Francisco de hijo de inmigrantes a Papa, Lima 2015. 15. MARTINEZ, J., La cultura del encuentro, Desafío e integración para Europa, Madrid 2017. 16. O´DONNELL C., Diccionario de eclesiología, Madrid, 2001. 17. ORTEGA J. - GASSET, Ideas y creencias, Madrid, 1993. 18. PUENTE, A. (coord.) (et. al), Papa Francisco: Cómo piensa el nuevo pontífice, Madrid 2013. 19. RUBIN, S. – AMBROGUETTI, F., El jesuita. Conversaciones con el Cardenal Jorge Bergoglio, sj., Buenos Aires 2010. 20. SAN AGUSTIN DE HIPONA, Obras completas de San Agustín. Edición Bilingüe. B.A.C., Madrid 1954-1998 21. SEEWALD, P., La luz del mundo. El Papa, la Iglesia y los signos de los tiempos, Barcelona 2010. 22. SPADARO, A., El sueño del papa Francisco: el rostro futuro de la Iglesia; 1ª ed., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2013. 23. KLAPPENBACH.,L., Pueblo de Dios en camino. Catequesis sobre la Iglesia, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2016. 24. ___, Pilares de un pontificado. Las grandes líneas del magisterio del Card. Jorge Mario Bergoglio; Madrid 2013. 25. ___, Una Iglesia de todos. Mis reflexiones para un tiempo nuevo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2014. 26. ___, Dios es Joven, Francisco una conversación con Thomás Leoncini, Barcelona 2018. 27. SÁNCHEZ ROJAS G., Alegría, misericordia, encuentro. El magisterio pastoral de Francisco, Lima 2018. 28. TORNIELLI, A., Jorge Bergoglio. Francisco. La vida, las ideas, las palabras del Papa que cambiará la Iglesia, Barcelona 2013.
url http://hdl.handle.net/20.500.12850/727
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/727/2/license.txt
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/727/1/QUISE%20GARCIA%2c%20DANIEL%20-%20MAESTRO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
705515d9360a9787f5c9507260fcfc09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1843629848839323648
spelling Rosell de Almeida, CarlosQuispe García, Daniel2021-11-08T19:45:47Z2021-11-08T19:45:47Z20211. ANTON A., El misterio de la Iglesia. Evolución histórica de las ideas Eclesiológicas, II, Madrid 1987. 2. BERGOGLIO, J.M.(Card.) – WALS, F. (Comp.), Quo nomine vis vocari? Francisco. Reflexiones de un Pastor. Vida, Buenos Aires 2013. 3. ___, Quo nomine vis vocari? Francisco. Reflexiones de un Pastor. Misión, Buenos Aires 2013. 4. ___, Quo nomine vis vocari? Francisco. Reflexiones de un Pastor. Testimonio, Buenos Aires 2013. 5. ___, Quo nomine vis vocari? Francisco. Reflexiones de un Pastor. Misericordia, Buenos Aires 2013. 6. BERGOLIO,J. – SKORKA, A., Sobre el cielo y la tierra. Debate, Buenos Aires 2013. 7. CÁMARA, J. – PFAFFEN, S., Darlo todo, darse todo. Retrato biográfico el Papa Francisco, Madrid 2015. 8. CODA P., Fuentes de la Teología del Papa Francisco, Buenos Aires 2018. 9. ESTRADA SANTOYO, G., Francisco, Buenos aires para la Iglesia, Guatemala, CAM, 2013. 10. GAETA, S., Papa Francisco. Su vida y sus desafíos, Buenos Aires 2013. 11. IVEREIGH, A., El gran reformador. Francisco, retrato de un papa radical, Colombia 2015. 12. JEREMÍAS J, Abbá. El mensaje central del Nuevo Testamento; 4° ed., Salamanca, 1995 citado en J. RATZINGER/BENEDICTO XVI, Jesús de Nazaret, Bogotá 2007. 13. KASPER, W., El Papa Francisco.Revolución de la ternura y el amor. Raíces teológicas y perspectivas pastorales; Madrid 2015. 14. MARIE MERZ, E. - SCHWABENEDER-HAIN, M., Francisco de hijo de inmigrantes a Papa, Lima 2015. 15. MARTINEZ, J., La cultura del encuentro, Desafío e integración para Europa, Madrid 2017. 16. O´DONNELL C., Diccionario de eclesiología, Madrid, 2001. 17. ORTEGA J. - GASSET, Ideas y creencias, Madrid, 1993. 18. PUENTE, A. (coord.) (et. al), Papa Francisco: Cómo piensa el nuevo pontífice, Madrid 2013. 19. RUBIN, S. – AMBROGUETTI, F., El jesuita. Conversaciones con el Cardenal Jorge Bergoglio, sj., Buenos Aires 2010. 20. SAN AGUSTIN DE HIPONA, Obras completas de San Agustín. Edición Bilingüe. B.A.C., Madrid 1954-1998 21. SEEWALD, P., La luz del mundo. El Papa, la Iglesia y los signos de los tiempos, Barcelona 2010. 22. SPADARO, A., El sueño del papa Francisco: el rostro futuro de la Iglesia; 1ª ed., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2013. 23. KLAPPENBACH.,L., Pueblo de Dios en camino. Catequesis sobre la Iglesia, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2016. 24. ___, Pilares de un pontificado. Las grandes líneas del magisterio del Card. Jorge Mario Bergoglio; Madrid 2013. 25. ___, Una Iglesia de todos. Mis reflexiones para un tiempo nuevo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2014. 26. ___, Dios es Joven, Francisco una conversación con Thomás Leoncini, Barcelona 2018. 27. SÁNCHEZ ROJAS G., Alegría, misericordia, encuentro. El magisterio pastoral de Francisco, Lima 2018. 28. TORNIELLI, A., Jorge Bergoglio. Francisco. La vida, las ideas, las palabras del Papa que cambiará la Iglesia, Barcelona 2013.http://hdl.handle.net/20.500.12850/727El trabajo que se presenta a continuación para la obtención del grado de Licenciatura en Sagrada Teología, con mención en Teología dogmática, abordará los distintos lineamientos que constituyen la llamada cultura del encuentro que ha alentado el Papa Francisco. A través de sus palabras, testimonios, gestos y enseñanzas de su pontificado, Su Santidad nos deja como manifiesto una profunda renovación eclesial. Más aún, lo hace de un modo tan profundo que alcanza lo personal, lo comunitario, lo existencial y dialogal, todo en el marco de nuestra fe católica. Amparados en ella, hemos querido trabajar un tema fundamental sugerido por el hoy Pontífice y que nos ha dado a conocer como la cultura del encuentro, cultura que no podemos entender sino la percibimos dentro de la Iglesia, una Iglesia en salida, de comunión y misericordiosa. Por estas razones, la cultura del encuentro, para el Santo Padre, es una experiencia eclesial reflejada en la relación de Dios con nosotros, pertenecientes a una determinada cultura que bien podríamos decir parafraseando al Papa como una mediación de salvación.ÍNDICE…………………………………………………………......................... 3  INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… 6 I. JORGE MARIO BERGOGLIO: UN HOMBRE DE COMUNIÓN............. 9 1. Origen, Infancia y juventud ……………………………………………….. 10 2. Una confesión que le cambio la vida ……………………………..………. 12 3. Cruces en el camino ………………………………..……………..…….... 13 4. Formación jesuita ………………………..………..……………...…….…. 15 5. Sacerdote entregado …………………………………………..…..….…... 16 6. Arzobispo de buenos aires y cardenal de Argentina…………………….… 18 7. La renuncia de Benedicto XVI ………………………………………....… 21 8. Bergoglio en el cónclave …………………………………….…………..… 22 9. Bergoglio, Papa ……………………………………………………………. 23 9.1. Se presenta como obispo en Roma ……………………………. 25 9.2 Expresa su comunión con su antecesor, el Papa emérito Benedicto XVI………………………………………………….… 26 9.3 Pide oraciones…………………………………………………..... 26 9.4 Da la Bendición…………….…………………………………… 26 II LA CULTURA DEL ENCUENTRO EN MARIO BERGOGLIO ……… 29 1. LA TEOLOGÍA DEL PUEBLO……………………..……………..…….. 29 1.1. Valorar al pueblo…………………………………….………….. 31 1.2. Privilegiar la Unidad…………………………………………….. 32 1.3. Resaltar la piedad popular ……………………………………… 32 1.4. Uso de un análisis histórico cultural ……………………………. 33 2. ENSEÑANZAS DE MARIO BERGOGLIO SOBRE LA CULTURA DEL ENCUENTRO ……………………………………………………………… 39 2.1 Dios toma la iniciativa …………………………………………… 40 2.2 Centralidad de Cristo …………………………………………….. 42 2.3 Ser hospitalarios………………………………………………….. 45 2.5 Forjar el diálogo………………………………………………….. 46 2.6 Acudir a la sabiduría del pueblo …………………………………. 51 III LA CULTURA DEL ENCUENTRO EN EL MAGISTERIO DE FRANCISCO ………………………………………………………….. 53 1. BASES TEOLÓGICAS DE LA CULTURA DEL ENCUENTRO……… .53 1.1. El encuentro en la sagrada escritura ………………………………… 54 1.1.1. En el Antiguo Testamento …………………………………... 54 1.1.2. En el Nuevo Testamento……………………………………… 55 1.2. El Encuentro en la Tradición de la Iglesia…………………………… 58 1.3. El Encuentro en el Magisterio de la Iglesia …………………….….. 59 1.3.1. Lumen Gentium. Iglesia y encuentro …………………….….. 59 1.3.2. Gaudium et spes. Encuentro con el Mundo ……………….….. 60 1.3.3. Unitatis Redintegratio. Encuentro entre los cristianos……… . 62 1.3.4. El Encuentro en el Magisterio Pontificio post conciliar……... 63 2. PRINCIPIOS DE LA CULTURA DEL ENCUENTRO…………………...64 2.1. El tiempo es mayor que el espacio ……………………………………… 65 2.2. La unidad prevalece sobre el conflicto …………………………………. 66 2.3. La realidad es más que la idea ………………………………………….. 68 2.4. El todo es más que la parte ……………………………………………… 69 3. FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS DE LA CULTURA DEL ENCUENTRO………………… …………………………………………… 71 3.1. Cristo, principio unificador ………………………………………… 71 3.2. El Espíritu Santo, forjador de encuentro ……………………………. 72 3.3. La Iglesia, ámbito de encuentro ………………………………….… 73 4. EXIGENCIAS PRÁCTICAS DE LA CULTURA DEL ENCUENTRO…. 75 4.1. El encuentro en la familia ………………………….…….…….. 76 4.2. El encuentro con el pobre ………………………………….……77 4.3. El encuentro con el enfermo ……………………………………...80 4.4. El encuentro con el anciano………………………..…………… 81 4.5. El encuentro con el inmigrante….…………………………….… 84 4.6. El encuentro en los medios de comunicación……………………..85 4.7. El encuentro con la creación………………………………………88 4.8. El encuentro con los jóvenes……………………………………...89  Conclusiones………………………………………………………………….. 93  Siglas y abreviaturas………………………………………………………….. 98  Glosario de Términos……………………………………….……..………… 99  Bibliografía……….………………………………………………………….. 101application/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEhttp://hdl.handle.net/20SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLDiálogoCulturaEncuentroPapa Franciscohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05LA CULTURA DEL ENCUENTRO EN EL PAPA FRANCISCOinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionMaestro en Sagrada Teología con mención en Teología DogmáticaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPrograma de Teología42208637https://orcid.org/0000-0003-1259-603507258806https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro221147Osorio Cáceres, Julio CésarCruz Herrera, MagdalenaAltamirano Herrera, AníbalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/727/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALQUISE GARCIA, DANIEL - MAESTRO.pdfQUISE GARCIA, DANIEL - MAESTRO.pdfapplication/pdf931433https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/727/1/QUISE%20GARCIA%2c%20DANIEL%20-%20MAESTRO.pdf705515d9360a9787f5c9507260fcfc09MD5120.500.12850/727oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/7272025-08-25 13:20:27.728Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).