Fundamentos Antropológicos del principio del bien común en la Doctrina Social de la Iglesia
Descripción del Articulo
Trabajo para optar el grado de Bachiller en Sagrada Teología
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| Repositorio: | FTPCL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/582 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Origen de la creación El hombre Creación del hombre Tradición yahvista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| id |
FTPC_0658be14f5f04435d5acb294f8391a7f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/582 |
| network_acronym_str |
FTPC |
| network_name_str |
FTPCL-Institucional |
| repository_id_str |
4812 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fundamentos Antropológicos del principio del bien común en la Doctrina Social de la Iglesia |
| title |
Fundamentos Antropológicos del principio del bien común en la Doctrina Social de la Iglesia |
| spellingShingle |
Fundamentos Antropológicos del principio del bien común en la Doctrina Social de la Iglesia Gutiérrez Medina, Elias Ronix Origen de la creación El hombre Creación del hombre Tradición yahvista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| title_short |
Fundamentos Antropológicos del principio del bien común en la Doctrina Social de la Iglesia |
| title_full |
Fundamentos Antropológicos del principio del bien común en la Doctrina Social de la Iglesia |
| title_fullStr |
Fundamentos Antropológicos del principio del bien común en la Doctrina Social de la Iglesia |
| title_full_unstemmed |
Fundamentos Antropológicos del principio del bien común en la Doctrina Social de la Iglesia |
| title_sort |
Fundamentos Antropológicos del principio del bien común en la Doctrina Social de la Iglesia |
| author |
Gutiérrez Medina, Elias Ronix |
| author_facet |
Gutiérrez Medina, Elias Ronix |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Medina, Elias Ronix |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Origen de la creación El hombre Creación del hombre Tradición yahvista |
| topic |
Origen de la creación El hombre Creación del hombre Tradición yahvista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| description |
Trabajo para optar el grado de Bachiller en Sagrada Teología |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-21T14:47:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-21T14:47:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
nfo:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sagradas Escrituras. Catecismo de la Iglesia católica. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. LORDA, Juan Luis: Antropología Teológica; Navarra, segunda edición, primera reimpresión, Navarra, EUNSA, 2009. MORALES, José. El Misterio de la Creación; Navarra, segunda edición, EUNSA, 2000. SAYÉS, José Antonio. Teología de la Creación; Madrid, Ediciones Palabra, 2002. CIPRIANI, Juan Luis. Catecismo de Doctrina Social, Lima, Primera edición, Fondo Editorial Tradiciones, 2016. CONCILIO VATICANO II, Constitución pastoral, Gaudiem et spes: AAS 58 (1966). JUAN PABLO II, Carta Encíclica Centesimus Annus: AAS 83 (1991). JUAN PABLO II, Carta Encíclica Laborem excercens: AAS 73 (1981). JUAN PABLO II, Carta Encíclica Sollicitudo rei socialis: AAS 80 (1988). PABLO VI, Carta Encíclica Populorum progressio: AAS 59 (1967). CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Instrucción Libertatis conscientia AAS 79 (1987). JUAN PABLO II, Discurso a la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Puebla (28 de enero de 1979): AAS 71 (1979). PIO XI, Carta Encíclica Cuadragesimo anno: AAS 23 (1931). Estudios: UGARTE, Manuel. “Orientaciones pastorales sobre el “trabajo” en las conferencias del episcopado latinoamericano. Noviembre 22, 2016. Universidad Católica San 31 Pablo. Centro de Pensamiento Social Católico. https://ucsp.edu.pe/cpsc/ 11 de diciembre de 2016, 9:00 pm. CREPALDI, Mons. Giampaolo. La “Evangelii Gaudium” del Papa Francisco y la Doctrina Social de la Iglesia. Abril 14, 2014. Universidad Católica San Pablo. Centro de Pensamiento Social Católico. https://ucsp.edu.pe/cpsc/ 12 de noviembre 2016, 4:00 pm. Comisión Pontificia «Iustitia et Pax», Ciudad del Vaticano 2011. El Destino Universal De Los Bienes. A propósito de la Conferencia sobre el derecho del mar. Documento de trabajo nº 2. Segunda edición. 2011 Font, P.- Font, J. “Destino universal de los bienes y propiedad privada.” Revista de fomento Social 71 (2016) 147 – 152. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/582 |
| identifier_str_mv |
Sagradas Escrituras. Catecismo de la Iglesia católica. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. LORDA, Juan Luis: Antropología Teológica; Navarra, segunda edición, primera reimpresión, Navarra, EUNSA, 2009. MORALES, José. El Misterio de la Creación; Navarra, segunda edición, EUNSA, 2000. SAYÉS, José Antonio. Teología de la Creación; Madrid, Ediciones Palabra, 2002. CIPRIANI, Juan Luis. Catecismo de Doctrina Social, Lima, Primera edición, Fondo Editorial Tradiciones, 2016. CONCILIO VATICANO II, Constitución pastoral, Gaudiem et spes: AAS 58 (1966). JUAN PABLO II, Carta Encíclica Centesimus Annus: AAS 83 (1991). JUAN PABLO II, Carta Encíclica Laborem excercens: AAS 73 (1981). JUAN PABLO II, Carta Encíclica Sollicitudo rei socialis: AAS 80 (1988). PABLO VI, Carta Encíclica Populorum progressio: AAS 59 (1967). CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Instrucción Libertatis conscientia AAS 79 (1987). JUAN PABLO II, Discurso a la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Puebla (28 de enero de 1979): AAS 71 (1979). PIO XI, Carta Encíclica Cuadragesimo anno: AAS 23 (1931). Estudios: UGARTE, Manuel. “Orientaciones pastorales sobre el “trabajo” en las conferencias del episcopado latinoamericano. Noviembre 22, 2016. Universidad Católica San 31 Pablo. Centro de Pensamiento Social Católico. https://ucsp.edu.pe/cpsc/ 11 de diciembre de 2016, 9:00 pm. CREPALDI, Mons. Giampaolo. La “Evangelii Gaudium” del Papa Francisco y la Doctrina Social de la Iglesia. Abril 14, 2014. Universidad Católica San Pablo. Centro de Pensamiento Social Católico. https://ucsp.edu.pe/cpsc/ 12 de noviembre 2016, 4:00 pm. Comisión Pontificia «Iustitia et Pax», Ciudad del Vaticano 2011. El Destino Universal De Los Bienes. A propósito de la Conferencia sobre el derecho del mar. Documento de trabajo nº 2. Segunda edición. 2011 Font, P.- Font, J. “Destino universal de los bienes y propiedad privada.” Revista de fomento Social 71 (2016) 147 – 152. |
| url |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/582 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima Repositorio Institucional - FTPCL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FTPCL-Institucional instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima instacron:FTPCL |
| instname_str |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| instacron_str |
FTPCL |
| institution |
FTPCL |
| reponame_str |
FTPCL-Institucional |
| collection |
FTPCL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/582/2/582-2.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
da59814998026a622c9a883554b9eebe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional FTPCL |
| repository.mail.fl_str_mv |
informatica@ftpcl.edu.pe |
| _version_ |
1818262273063387136 |
| spelling |
Gutiérrez Medina, Elias Ronix2018-11-21T14:47:19Z2018-11-21T14:47:19Z2018 Sagradas Escrituras. Catecismo de la Iglesia católica. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. LORDA, Juan Luis: Antropología Teológica; Navarra, segunda edición, primera reimpresión, Navarra, EUNSA, 2009. MORALES, José. El Misterio de la Creación; Navarra, segunda edición, EUNSA, 2000. SAYÉS, José Antonio. Teología de la Creación; Madrid, Ediciones Palabra, 2002. CIPRIANI, Juan Luis. Catecismo de Doctrina Social, Lima, Primera edición, Fondo Editorial Tradiciones, 2016. CONCILIO VATICANO II, Constitución pastoral, Gaudiem et spes: AAS 58 (1966). JUAN PABLO II, Carta Encíclica Centesimus Annus: AAS 83 (1991). JUAN PABLO II, Carta Encíclica Laborem excercens: AAS 73 (1981). JUAN PABLO II, Carta Encíclica Sollicitudo rei socialis: AAS 80 (1988). PABLO VI, Carta Encíclica Populorum progressio: AAS 59 (1967). CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Instrucción Libertatis conscientia AAS 79 (1987). JUAN PABLO II, Discurso a la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Puebla (28 de enero de 1979): AAS 71 (1979). PIO XI, Carta Encíclica Cuadragesimo anno: AAS 23 (1931). Estudios: UGARTE, Manuel. “Orientaciones pastorales sobre el “trabajo” en las conferencias del episcopado latinoamericano. Noviembre 22, 2016. Universidad Católica San 31 Pablo. Centro de Pensamiento Social Católico. https://ucsp.edu.pe/cpsc/ 11 de diciembre de 2016, 9:00 pm. CREPALDI, Mons. Giampaolo. La “Evangelii Gaudium” del Papa Francisco y la Doctrina Social de la Iglesia. Abril 14, 2014. Universidad Católica San Pablo. Centro de Pensamiento Social Católico. https://ucsp.edu.pe/cpsc/ 12 de noviembre 2016, 4:00 pm. Comisión Pontificia «Iustitia et Pax», Ciudad del Vaticano 2011. El Destino Universal De Los Bienes. A propósito de la Conferencia sobre el derecho del mar. Documento de trabajo nº 2. Segunda edición. 2011 Font, P.- Font, J. “Destino universal de los bienes y propiedad privada.” Revista de fomento Social 71 (2016) 147 – 152.http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/582Trabajo para optar el grado de Bachiller en Sagrada TeologíaEn el presente trabajo me dispongo a tratar los fundamentos antropológicos que sustentan la dignidad humana y fundamentan uno de los principios permanentes de la doctrina social de la iglesia. Este es el principio del bien común. Es importante, sobre todo, establecer una relación entre los fundamentos antropológicos del ser humano y el principio permanente del bien común de la doctrina social de la Iglesia. De modo que no solo se sustente la veracidad del bien común, sino que se den las pautas para fundamentarlo como un derecho y deber de toda la humanidad. He elegido trabajar sobre este principio dada la importancia del mismo en la vida comunitaria del ser humano, y porque muchas veces se deja de lado, oscurecido por el egoísmo y ambición humana. Es importante que se fundamente con claridad porque el bien común no es algo ajeno o accesorio a las personas, sino que “el actuar social alcanza su plenitud en la realización del bien común."INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………...…3 CAPITULO PRIMERO: El Origen de la creación……………………………………..6 1.1 Primer relato de la creación, propio de la tradición sacerdotal…………8 a) El hombre es el culmen de la creación. ..……….………………9 b) El hombre es imagen de Dios…………………………………...9 c) El hombre tiene una relación de dependencia con Dios. .………10 d) El hombre y la mujer poseen igual dignidad. …..………………11 1.2 Segundo relato de la creación, propio de la tradición yahvista..….…….13 a) El hombre es el centro de la creación…………………………...13 b) La vocación del hombre en el mundo es el trabajo……………...14 c) El hombre ejerce un dominio sobre la creación…………………14 d) El ser humano es polvo de la tierra y aliento de vida……………15 e) El hombre depende de Dios……………………………………..15 f) El hombre un ser social………………………………………….16 g) La igual dignidad del hombre y la mujer………………………..16 h) La importancia de la familia…………………………………….17 CAPITULO SEGUNDO: La caída, relato propio de la tradición yahvista……….18 a) El hombre acoge una independencia destructiva……………………….22 b) Alteración de la armonía interior del ser humano………………………23 33 c) La imagen de Dios en el hombre queda oscurecida…………………….23 d) El dominio del hombre sobre la naturaleza queda afectado………….…24 e) Se deteriora las relaciones sociales……………………………………..25 f) El trabajo humano queda afectado……………………………………25 CONCLUSIONES…………………….………………………………………………26 BIBLIOGRAFÍA……………………………………….……………………………..30Trabajo de investigaciónspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLOrigen de la creaciónEl hombreCreación del hombreTradición yahvistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05Fundamentos Antropológicos del principio del bien común en la Doctrina Social de la Iglesiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisnfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en TeologíaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaBachillerTeologíaPresencial10613581https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller221157ORIGINAL582-2.pdf582-2.pdfapplication/pdf718103https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/582/2/582-2.pdfda59814998026a622c9a883554b9eebeMD52FTPCL/582oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/5822022-09-22 22:40:00.685Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.pe |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).