La danza de Los Avelinos como estrategia de enseñanza
Descripción del Articulo
El presente documento parte de uno de los acontecimientos más importantes ocurridos en la historia y la forma como puede ser utilizada de manera estratégica en la enseñanza de danza conocida como “Los Avelinos de San Jerónimo de Tunán". Es así como esta danza brinda un nuevo enfoque sobre la di...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
Repositorio: | ENSFJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/137 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | los avelinos de san jeronimo de tunan enseñanza Educación |
Sumario: | El presente documento parte de uno de los acontecimientos más importantes ocurridos en la historia y la forma como puede ser utilizada de manera estratégica en la enseñanza de danza conocida como “Los Avelinos de San Jerónimo de Tunán". Es así como esta danza brinda un nuevo enfoque sobre la didáctica de su enseñanza a través de la historia. “Los Avelinos de San Jerónimo de Tunán" constituye una forma de expresión, de interacción social, donde se utiliza el movimiento a la vez que se constituye en un testimonio de sucesos. Es por eso que este nuevo enfoque es importante en el proceso de enseñanza, ya que es un estilo diferente de entender cómo una danza se puede aprender partiendo de eventos ocurridos dentro de la historia que muchas veces no son contadas oficialmente pero que, sin embargo, mediante esta expresión artística se puede volver una expresión tradicional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).