Material didáctico para el aprendizaje y apreciación de la vestimenta en la danza folclórica
Descripción del Articulo
En el Perú se habla del área de Arte y Cultura desde el año 2016, teniendo en cuenta el nuevo Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB). En este, se desarrollan dos competencias: “Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticoculturales” y “Crea proyectos desde los lenguajes artísticos”. Es...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
Repositorio: | ENSFJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/130 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | arte y cultura educación basica culturales Educación |
Sumario: | En el Perú se habla del área de Arte y Cultura desde el año 2016, teniendo en cuenta el nuevo Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB). En este, se desarrollan dos competencias: “Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticoculturales” y “Crea proyectos desde los lenguajes artísticos”. Es decir, se busca que el estudiante sea competente en áreas de formación integral, y a través del área de Arte y Cultura se fortalezca la creación y la actitud crítico reflexiva de él con su entorno. Se debe considerar cuán fundamentales son estas dos competencias y cómo se están desarrollando en las escuelas, teniendo en cuenta no solo, que se debe desarrollar la creatividad en la práctica artística, sino también la apreciación en la respectiva área. Esto conlleva a que el docente busque nuevas formas o estrategias para lograr un aprendizaje favorable y dinámico, con material ideal y exclusivo para las sesiones de aprendizaje en las danzas folclóricas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).