NIVEL DE ACTIVIDAD TÓNICO POSTURAL EQUILIBRADORA EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA EN LA I.E.P CLEMENTE ALTHAUS DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, LIMA 201
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de desarrollo en estudiantes del primer grado del nivel primario, pertenecientes a la I.E.P. Clemente Althaus, 2018 para ello se trabajó con un diseño cuantitativo de tipo descriptivo transversal y descriptivo. El tamaño total de la muestra fue...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
Repositorio: | ENSFJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/150 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad tonico postural equilibradora desarrollo motriz Educación |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de desarrollo en estudiantes del primer grado del nivel primario, pertenecientes a la I.E.P. Clemente Althaus, 2018 para ello se trabajó con un diseño cuantitativo de tipo descriptivo transversal y descriptivo. El tamaño total de la muestra fue de 50 estudiantes en donde no se utilizó técnicas de muestreo por ser la muestra la población total. Las autoridades de la I.E.P. luego de ser informados aprobaron la aplicación del instrumento elaborado explícitamente para la investigación. El análisis de los datos se llevó a cabo, teniendo en cuenta un análisis univariado en el cual se presentan los resultados mediante porcentajes y frecuencias absolutas; además, se hizo un análisis por ítems, para enriquecer de forma específica el análisis de los resultados y sus posibles relaciones en cuanto a dificultades de desarrollo. El estudio mostró un resultado general donde un 70% de estudiantes a los que se les aplicó el instrumento se encuentran en un nivel Óptimo y un 30% se encuentran En Proceso. En síntesis, la población evaluada mostró un estado de su Actividad Tónica Postural Equilibradora adecuada, y aunque se presentaron dificultades en algunas áreas, estás por ahora no son limitantes en su desarrollo motor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).