Estrategias narrativas para el desarrollo integral de la expresión oral en los niños de 5 años de edad, en la institución educativa inicial 222, El Muyo, Aramango, Bagua-Amazonas, 2022.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo desarrollar integralmente la expresión oral aplicando estrategias narrativas para resolver las tensiones formativas libre/ reguladas de los niños de 5 años de edad. La metodología es de corte cualitativa y responde a la investigación acción educativa. Se hizo uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Cordova, Nelsy, Diaz Cumbia, Anali Yessenia, Diaz Sanchez, Sindilith Yudith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde
Repositorio:EESPPVAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppvab.edu.pe:20.500.14746/27
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14746/27
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Estrategias narrativas
Oral expression
Narrative strategies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo desarrollar integralmente la expresión oral aplicando estrategias narrativas para resolver las tensiones formativas libre/ reguladas de los niños de 5 años de edad. La metodología es de corte cualitativa y responde a la investigación acción educativa. Se hizo uso de la técnica de la observación directa y los instrumentos para el recojo de información se utilizó el diario de campo y la entrevista. La población estuvo conformada por 16 niños de cinco años. Los resultados indican que los niños se expresan con mayor claridad, cuentan cuentos a sus compañeros de aula y de otras edades, cuando comparten sus experiencias con familias, y cuando narran de forma oral, lo hacen de manera fluida y con coherencia. Las conclusiones a las que llegó la investigación refieren que las estrategias didácticas y los materiales didácticos, como cuaderno viajero, cuentos, mantas creativas y títeres con material reciclado, potenciaron la expresión oral, y los talleres con los padres de familia permitieron que se involucren en el proceso de apoyo al desarrollo de la expresión oral en sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).