Intereses geopolíticos del Perú en el Océano Pacífico Sudeste
Descripción del Articulo
La presente investigación se limita al océano Pacífico Sudeste que abarca las zonas costeras y aguas jurisdiccionales de cinco países: Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, que comprende desde los 9° de latitud norte en el suroeste de América Central hasta los 57° de latitud sur en el extremo sur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
Repositorio: | ESGN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intereses geopolíticos, comercio marítimo, seguridad, economía, política. Geopolitical interests, maritime trade, security, economy, politics. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación se limita al océano Pacífico Sudeste que abarca las zonas costeras y aguas jurisdiccionales de cinco países: Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, que comprende desde los 9° de latitud norte en el suroeste de América Central hasta los 57° de latitud sur en el extremo sur de América del Sur, la longitud total es de unos 14.000 kilómetros. Teniendo como objetivo general la identificación de cuáles serían los intereses geopolíticos que el Perú tendría en el océano Pacífico Sudeste, para el cual se identificó la realidad problemática actual para posterior revisar los antecedentes internacionales y nacionales que se relacionen con las categorías de estudio de la presente investigación. El Estudio tiene un enfoque metodológico cualitativo, de tipo fenomenológico, no considera una población de estudio, por el contrario, abarca una muestra integrada por especialistas en la materia y documentos relacionados. Se concluye que los intereses geopolíticos del Perú en el océano Pacífico Sudeste, como resultado del análisis realizado en utilización de los instrumentos de recolección de datos revelan la importancia de considerar distintos aspectos, desde la proyección internacional para establecer su presencia e influencia, la explotación sostenible de recursos, la protección de la seguridad y defensa de sus fronteras marítimas, hasta la cooperación regional para el desarrollo de su política exterior y marítima del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).