Impacto económico y social de las Plataformas Itinerantes de Acción Social en el río Napo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se consideró dar un mayor énfasis a los poblados de la ribera del eje del Río Napo, con mayor cantidad de habitantes, donde se centraliza la atención de la plataforma PIASS, y cuya operación esta a cargo de la Marina de Guerra del Perú y sus agentes especializados que gestiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Ruiz, José Guillermo.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/128
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Desarrollo
Río Napo
Aspectos económicos y sociales
PIASS
AVISSA
Misión Institucional
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se consideró dar un mayor énfasis a los poblados de la ribera del eje del Río Napo, con mayor cantidad de habitantes, donde se centraliza la atención de la plataforma PIASS, y cuya operación esta a cargo de la Marina de Guerra del Perú y sus agentes especializados que gestionan el equipo y personal médico necesario. Asimismo se evaluaron los aspectos económicos y sociales del mencionado proyecto. Dicha evaluación se realizó a través del desarrollo de la metodología del análisis costo-beneficio (AVISA). En este caso, el proyecto genera un conjunto de beneficios, tanto para la zona afectada que satisface sus necesidades de salud, como para el estado que cumple con su misión Institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).