Recomendaciones de gestión educativa para la optimización de la capacitación técnico laboral y productiva del personal del servicio militar voluntario
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza los sistemas de Servicio Militar Voluntario de diferentes países de américa latina para compararlos con el Servicio Militar Voluntario en Perú y de esta manera determinar si es posible diseñar alternativas de gestión educativa que conlleven a optimizar la capacitación Téc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
Repositorio: | ESGN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/163 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Servicio Militar Voluntario Gestión educativa Ley de servicio Militar Servicio militar obligatorio |
Sumario: | El presente trabajo analiza los sistemas de Servicio Militar Voluntario de diferentes países de américa latina para compararlos con el Servicio Militar Voluntario en Perú y de esta manera determinar si es posible diseñar alternativas de gestión educativa que conlleven a optimizar la capacitación Técnico Productiva dispuesta en la Ley del Servicio Militar, Ley N° 29248,. Medita sobre las políticas públicas, la distribución de bienestar a partir de ellas y hace un análisis del cambio del tradicional Servicio Militar Obligatorio al Sistema de Servicio Militar Voluntario. Del mismo modo busca la forma de hacer más atractivo el Servicio Militar Voluntario, brindando la posibilidad de continuar estudios superiores que incrementen sus competencias una vez que sean licenciados y reinsertados a la vida civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).