Clima social del aula y rendimiento académico en los alumnos del Instituto Superior Tecnológico Publico Naval año 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el Clima Social del Aula y el Rendimiento Académico en los alumnos del Instituto Superior Tecnológico Público Naval – CITEN. La investigación fue del tipo básico con un alcance descriptivo-correlacional. A partir del muestreo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vera, Pablo Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alumno
Clima Social del Aula
Instituto Superior Tecnológico Público Naval
Rendimiento Académico.
Student
Classroom Social Climate
Naval Public Higher Technological Institute
Academic Performance.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el Clima Social del Aula y el Rendimiento Académico en los alumnos del Instituto Superior Tecnológico Público Naval – CITEN. La investigación fue del tipo básico con un alcance descriptivo-correlacional. A partir del muestreo probabilístico se seleccionó una muestra de 655 alumnos de los tres años de estudios. La técnica de recolección de datos que se utilizó fue la encuesta, siendo el instrumento utilizado la escala para medir el Clima Social del Aula de Moos, Moos y Trickett. En cuanto al Rendimiento Académico se obtuvieron los datos de los registros de notas de los alumnos, extrayéndose el promedio de notas del primer semestre del año 2017. Los resultados demostraron que existe una relación directa entre el Clima Social del Aula y el Rendimiento Académico, pero con una intensidad considerada muy débil. Asimismo, de las cuatro dimensiones del Clima Social del Aula solo se encontró correlación en la Dimensión Estabilidad. Con respecto a las demás dimensiones (Relacional, Autorrealización, Cambio) los resultados no fueron significativos. En ese sentido se puede concluir que si bien es cierto que teóricamente el Clima Social del Aula es una variable directamente relacionada con el Rendimiento Académico, el que no se haya demostrado su relación en este contexto en específico se puede deber a la existencia de otras variables intrínsecas como la motivación al logro, el contexto particular de una escuela militar o a las características de la población de estudio conformada por militares en formación, con particularidades que los diferencian de otros tipos de alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).