Prólogo

Descripción del Articulo

Nos complace el lanzamiento de la edición 2014 de la Revista de la Escuela Superior de Guerra Naval, por lo que nos permitimos presentar este número, que da cuenta de la labor de investigación de nuestros colaboradores. Destacados profesionales nacionales y extranjeros, a quienes les damos las graci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llop Meseguer, Santiago
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2014
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/84
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/84
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prólogo, presentación
Descripción
Sumario:Nos complace el lanzamiento de la edición 2014 de la Revista de la Escuela Superior de Guerra Naval, por lo que nos permitimos presentar este número, que da cuenta de la labor de investigación de nuestros colaboradores. Destacados profesionales nacionales y extranjeros, a quienes les damos las gracias por su apoyo y difusión de los artículos que se presentan en aras del mejor aprovechamiento académico de la Escuela y de nuestra Institución. En la presente edición, tenemos el agrado de abordar temas relacionados al ámbito internacional, como Vladimir Putin y la política rusa, la alianza UKUSA en inteligencia de señales, un artículo histórico, referido al desempeño de la Flota Naval en la Primera Guerra Mundial. Por otro lado, en el ámbito institucional pre- sentamos al Perú y sus lineamientos estratégicos en materia de Defensa con los EE.UU. de Norteamérica, el salto tecnológico al Sistema Educativo Naval y la importancia de la Estrategia y la Cultura Organizacional en las instituciones militares. Finalmente se incluye un trabajo de investigación resumido, que fue realizado por uno de los oficiales discentes del Programa de Alto Mando. En espera que sea del enriquecimiento y aprovechamiento de nuestra comunidad de lectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).