La Seguridad Nacional y los roles estratégicos de la Marina de Guerra del Perú ante los efectos producidos por el calentamiento global en el ámbito marítimo.
Descripción del Articulo
La intención del investigador, es que este trabajo contribuya a posicionar mejor a la Marina de Guerra del Perú frente al futuro en base a dos aspectos. El primero es el explícito de la investigación, referido al impacto del Calentamiento Global (medio ambiente) en los roles estratégicos seleccionad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
| Repositorio: | ESGN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/36 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/36 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Panel Intergubernamental del Cambio Climático Calentamiento Global Cambio Climático Defensa Externa Control y Vigilancia acuática Intergovernmental Panel on Climate Change Global Warming Climate Change External Defense, Control and Aquatic Surveillance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | La intención del investigador, es que este trabajo contribuya a posicionar mejor a la Marina de Guerra del Perú frente al futuro en base a dos aspectos. El primero es el explícito de la investigación, referido al impacto del Calentamiento Global (medio ambiente) en los roles estratégicos seleccionados. El segundo es más amplio y está referido a incrementar la cultura ambiental de la Institución y que ayude a tomar conciencia del impacto futuro de este fenómeno en todos los Aspectos Institucionales así como en la nación peruana. La investigación es de tipo descriptiva, se empleó como instrumento de campo un cuestionario aplicado a todos expertos de las áreas funcionales evaluadas (en total diez y ocho. Asimismo se realizó un análisis bibliográfico relacionado con el marco teórico. Durante el desarrollo de la investigación, no se encontró ningún trabajo anterior que haya empleado las capacidades operativas y/o administrativas de la Institución para evaluar la influencia o impacto de una variable. Citada situación tiene su explicación en la reciente elaboración de las mismas, las cuales datan a partir del año 2011. Cabe mencionar que hoy en día, toda Dependencia o Unidad Naval posee capacidades e indicadores que deben ser constantemente evaluados para mantener siempre el rumbo con proa al éxito institucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).