Potenciales mecanismos de neuroinvasión del SARS-CoV-2: una revisión de la literatura actual
Descripción del Articulo
Desde su inicio, en diciembre del 2019, la pandemia causada por el nuevo coronavirus 2019 (COVID-19), ha infectado a más de 116 millones de personas. A las bien documentadas manifestaciones respiratorias causadas por el SARS-CoV-2, se está añadiendo un creciente número de manifestaciones neurológica...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5183 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5183 https://doi.org/10.20453/rnp.v84i1.3935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SARS-CoV-2 Coronavirus Covid-19 Neuropsiquiatría Fisiopatología Sistema nervioso Neuropsychiatry Coronavirus infections Pathophysiology Nervous system https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| Sumario: | Desde su inicio, en diciembre del 2019, la pandemia causada por el nuevo coronavirus 2019 (COVID-19), ha infectado a más de 116 millones de personas. A las bien documentadas manifestaciones respiratorias causadas por el SARS-CoV-2, se está añadiendo un creciente número de manifestaciones neurológicas y psiquiátricas entre los pacientes afectados y sobrevivientes. En este artículo se revisan y describen los potenciales mecanismos de invasión del virus al sistema nervioso. Sobre la base de estudios precedentes en coronavirus similares (MERS-CoV y SARS-CoV) y la evidencia actual, se plantea que las posibles rutas de neuroinvasión que emplea el SARS-CoV-2 son la transneuronal (vía axonal retrógrada, a través de los nervios periféricos), la hematógena/linfática (libre a través de la sangre y linfa o en el interior de las células inmunes) y la digestiva (mediante disrupción de la barrera intestinal). Si bien es necesario conducir más investigaciones en varias áreas, dilucidar las rutas de neuroinvasión, así como las capacidades neurotrópicas del virus, son puntos de vital importancia para entender y tratar las múltiples manifestaciones neurológicas y psiquiátricas, así como las potenciales secuelas a largo plazo que los pacientes infectados puedan desarrollar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).