Efecto de Maytenus krukovii "Chuchuhuasi" en el tratamiento de osteoartrosis leve-moderada. Ensayo clínico aleatorizado doble-ciego, controlado con placebo
Descripción del Articulo
Objetivo. Evaluar la seguridad y eficacia de Maytenus krukovii “chuchuhuasi” a diferentes dosis, en pacientes con osteoartrosis leve-moderada. Materiales y métodos. Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego. Se incluyeron a 50 pacientes con osteoartrosis leve-moderada (clasificación de Kellgren-Lawre...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3971 https://doi.org/10.26722/rpmi.2017.21.41 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maytenus Osteoartritis Ensayo clínico Tolerancia a medicamentos Osteoarthritis Clinical trials Drug tolerance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | Objetivo. Evaluar la seguridad y eficacia de Maytenus krukovii “chuchuhuasi” a diferentes dosis, en pacientes con osteoartrosis leve-moderada. Materiales y métodos. Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego. Se incluyeron a 50 pacientes con osteoartrosis leve-moderada (clasificación de Kellgren-Lawrence) por cuatro semanas; distribuidos aleatoriamente en tres grupos: I (40 mg/kg/día de M. Krukovii); II (80 mg/kg/día de M. Krukovii) y III (15 g/día de Daucus carota como placebo). Se determinó en sangre: alaninoaminotransferasa (ALT), fosfatasa alcalina (FA), depuración de creatinina, hematocrito, tiempo de protrombina, velocidad de sedimentación y recuento leucocitario. Se evaluó la función, dolor y recorrido articular mediante el test de WOMAC antes y después de la intervención. Resultados. En el grupo II se encontró una disminución estadísticamente significativa de los valores de ALT, tiempo de protrombina y velocidad de sedimentación.El tiempo de protrombina (p=0,012) y la velocidad de sedimentación entre el grupo II y el grupo placebo fueron diferentes (p=0,003). El dolor referido fue estadísticamente distinto entre ambos grupos de estudio en comparación con el placebo (p=0,001; diferencia de medias: 1,3±0,89 en ambos casos). En el caso de la capacidad funcional, solo se encontró diferencia significativa entre el grupo II y el placebo (p=0,001, diferencia de medias: 2,1±1,0). El recorrido articular de rodilla fue diferente entre el grupo I y el grupo III (p=0,004). Conclusión. El uso de M. krukovii “chuchuhuasi” a dosis de 40 y 80 mg/kg p.c. por día, mostró disminuir el dolor referido y mejorar la capacidad funcional en pacientes con diagnóstico de osteoartrosis leve a moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).