Brote de enfermedad aguda de Chagas adquirida oralmente en Sucre, 2019-2020
Descripción del Articulo
países de América Latina han experimentado múltiples brotes de la enfermedad de Chagas oral. El estudio: Estudio retrospectivo que analiza un brote de enfermedad de Chagas oral aguda en Sucre, Colombia durante diciembre-enero de 2020. Los casos fueron confirmados por diferentes métodos diagnósticos....
Autores: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3699 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.151.1453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chagas agudo Brotes Sucre El roble Colombia Acute chagas Disease outbreaks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | países de América Latina han experimentado múltiples brotes de la enfermedad de Chagas oral. El estudio: Estudio retrospectivo que analiza un brote de enfermedad de Chagas oral aguda en Sucre, Colombia durante diciembre-enero de 2020. Los casos fueron confirmados por diferentes métodos diagnósticos. Hallazgos: Durante dos semanas se confirmaron 16 casos, donde la edad media fue de 14 años. Del total, 14 pacientes fueron hospitalizados y 2 fallecieron. Las manifestaciones clínicas incluyeron: fiebre, edema facial, hepatoesplenomegalia. En 13 de los pacientes se observaron tripomastigotes de Trypanosoma cruzi en los frotis fino y grueso. La transmisión oral se estableció como la vía más probable. Conclusiones: La enfermedad de Chagas aguda transmitida por vía oral puede poner en peligro la vida o incluso ser mortal, por tanto, es urgente mejorar las medidas de control epidemiológico a nivel nacional y en otros países de América Latina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).