Experiencias y percepciones de los donantes de sangre sobre la donación en un hospital público de Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer las experiencias y percepciones de donantes de sangre en un hospital público. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cualitativo con orientación fenomenológica en un hospital público de Lima. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a profundidad y notas de campo basadas en...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/288 https://doi.org/10.24265/horizmed.2018.v18n3.06 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios Donantes de Sangre Bancos de Sangre Percepción Blood banks Blood donors Perception https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Conocer las experiencias y percepciones de donantes de sangre en un hospital público. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cualitativo con orientación fenomenológica en un hospital público de Lima. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a profundidad y notas de campo basadas en observaciones a los participantes. Resultados: Se entrevistó a doce donantes, los cuales manifestaron no haber tenido mucha información sobre la donación y el banco de sangre. Sin embargo, luego de su experiencia de donar se identificó aspectos positivos como la atención de calidad, rápida y minuciosa. Los participantes valoran el trato cordial del personal a la hora de brindar información, el reducido tiempo de espera y la compañía durante el proceso de extracción de la sangre. Los aspectos negativos fueron la falta de publicidad y difusión de la donación voluntaria de sangre. A pesar de ello la mayoría de entrevistados manifestaron su intención de retornar debido a la calidad del servicio. En resumen, la percepción de los participantes fue favorable a la donación, al recibir una atención de calidad, con información oportuna en el tiempo adecuado. Conclusiones: Los entrevistados no tenían mayor información sobre la posibilidad de hacer donaciones voluntarias de sangre en el hospital. Posterior a su experiencia, la percepción sobre la donación fue favorable, indicando su intención de participar en futuras donaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).