Complications and neurologic deterioration after bilateral decompressive craniectomy in Gunshot penetrating brain injury in children
Descripción del Articulo
Introducción: Los traumatismos craneales penetrantes en pediatría (TPC) ocupan un lugar especial debido a su rareza. El objetivo es ofrecer una visión general de la evidencia actual sobre la craniectomía descompresiva en niños, describir las indicaciones y detallar las complicaciones. Reporte de cas...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3716 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3716 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.153.1405 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cranectomía descompresiva UCIP Niño Cerebro Trauma Decompressive cranectomy PICU Child Brain https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
| Sumario: | Introducción: Los traumatismos craneales penetrantes en pediatría (TPC) ocupan un lugar especial debido a su rareza. El objetivo es ofrecer una visión general de la evidencia actual sobre la craniectomía descompresiva en niños, describir las indicaciones y detallar las complicaciones. Reporte de caso: Presentamos el caso de un niño de 12 años que sufrió un TPC por un proyectil que le perforó la cabeza, causándole múltiples lesiones cerebrales, y fue sometido a craniectomía descompresiva bilateral temprana, presentando las complicaciones y discapacidades neurológicas propias de la lesión y la cirugía, con una evolución y pronóstico reservados. Conclusiones: Los traumatismos craneales penetrantes pediátricos deben ser de manejo individualizado, tipo de lesión y enfermedad, experiencia del equipo tratante, y la decisión debe ser siempre consensuada frente a los beneficios y riesgos a corto y largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).