Guía de práctica clínica para el manejo de la enfermedad renal crónica estadios 3B, 4 y 5
Descripción del Articulo
La enfermedad renal crónica (ERC) es una enfermedad de etiología multifactorial caracterizada por el deterioro progresivo de la tasa de filtración glomerular (TFG) en cinco estadios, los estadios 3b, 4 y 5 se caracterizan por una reducción de la TFG que va desde por debajo de 45 ml/min/1.73m2 hasta...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2185 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/2185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dialisis renal Insuficiencia renal crónica Investigación cualitativa Guía de práctica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
| Sumario: | La enfermedad renal crónica (ERC) es una enfermedad de etiología multifactorial caracterizada por el deterioro progresivo de la tasa de filtración glomerular (TFG) en cinco estadios, los estadios 3b, 4 y 5 se caracterizan por una reducción de la TFG que va desde por debajo de 45 ml/min/1.73m2 hasta enfermedad renal en etapa terminal, con una albuminuria por encima de 30mg/g de creatinina. Considerando el alto impacto de la enfermedad en términos de salud pública y que los objetivos terapéuticos de los estadios 3b, 4 y 5 pre diálisis se enfocarían en el retardo de la progresión del deterioro de la tasa de filtración glomerular, la educación del paciente, el manejo de las comorbilidades, y la preparación para la elección compartida de las opciones terapéuticas en el contexto de la progresión de la enfermedad (TRR o manejo conservador), el Seguro Social de Salud (EsSalud) priorizó la realización de la presente guía de práctica clínica (GPC) para establecer lineamientos basados en evidencia y gestionar de la mejor manera los procesos y procedimientos asistenciales de la presente condición, a fin de contribuir a reducir la mortalidad, mejorar la calidad de vida, y reducir las complicaciones de los pacientes con esta condición. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).