Características y calidad de las guías de práctica clínica en el Seguro Social de Salud del Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Elaborar una línea de base al describir las características y calidad de las guías de práctica clínica (GPC) del Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) producidas hasta diciembre de 2015. Material y métodos: Estudio de corte transversal. Se solicitaron las GPC de las 33 redes asistencia...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1967 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1967 https://doi.org/10.1016/j.semerg.2018.06.002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguro Social de Salud Calidad de la atención de salud Guías de práctica clínica Perú Clinical practice guidelines Quality of health care https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Objetivo: Elaborar una línea de base al describir las características y calidad de las guías de práctica clínica (GPC) del Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) producidas hasta diciembre de 2015. Material y métodos: Estudio de corte transversal. Se solicitaron las GPC de las 33 redes asistenciales de EsSalud hasta diciembre de 2015. Se evaluó la calidad metodológica con el instrumento AGREE II. Resultados: Se recibieron 710 GPC; el 79% de estas fueron desarrolladas en Lima y Callao, siendo la mayoría del área clínica (62%) y con una antigüedad mayor de 5 a˜nos (52%). Se realizó la evaluación de calidad de 31 GPC; se obtuvieron puntuaciones bajas en los 6 dominios, siendo los referidos al rigor metodológico (6%) y aplicabilidad (8%) los que menor promedio obtuvieron. Las GPC elaboradas en regiones diferentes a Lima y Callao obtuvieron puntajes promedios aún menores. Conclusiones: Existe una creciente producción de GPC, pero de baja calidad y poco recomendables para ser usadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).