Eficacia de la “metodología vivencial de aprendizaje” en el nivel de conocimiento sobre enfermedades transmitidas porAedes aegypti en un desastre natural

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar el efecto del uso de la MVAA en una intervención educativa, en el nivel de conocimientos sobre enfermedades transmitidas por Aedes aegypti en la región de Piura durante el mes de junio del 2017. Materiales y Métodos. Estudio cuasi-experimental, pre-post de un solo grupo. Se usó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ballinas Sueldo, Yessica, Cortez Velasco, Adiré, Alvinez Fernández, Lourdes Maribel, Prado Minchola, María Isabel, Román Saavedra, Lucia, Crisanto Frías, Carmen, Reyes Vásquez, Lorena Emilia, Bonilla Dávila, Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3963
https://doi.org/10.26722/rpmi.2017.23.63
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de la salud
Dengue
Educación en salud
Desastres naturales
Health promotion
Health education
Natural disasters
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar el efecto del uso de la MVAA en una intervención educativa, en el nivel de conocimientos sobre enfermedades transmitidas por Aedes aegypti en la región de Piura durante el mes de junio del 2017. Materiales y Métodos. Estudio cuasi-experimental, pre-post de un solo grupo. Se usó una intervención educativa basada en la MVAA en 955 personas de 19 empresas y/o instituciones educativas del departamento de Piura, a quienes se les realizó una medición de los conocimientos sobre medidas preventivas contra enfermedades transmitidas por Aedes aegypti en escala vigesimal. Resultados. Después de la intervención, el porcentaje de aprobados aumentó de 32.9% a 82.2% (Δ49.2%; IC95% 46.7%-51.0%, p<0.001). Se encontró una relación inversamente proporcional entre las variaciones de los puntajes y la edad (R2=0.200; p<0.001) en los intervenidos de sexo femenino. Se encontró la mayor diferencia entre puntajes pre-test y post-test en los intervenidos en instituciones educativas (Δ67.9%; IC95% 61.3%-69.4%). Conclusiones. La intervención educativa estudiada mostró incrementar el nivel de conocimientos sobre medidas preventivas para evitar enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti en asegurados intervenidos en el departamento de Piura durante Junio 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).