Somatic mutations and ancestry markers in hispanic lung cancer patients.

Descripción del Articulo

Considerando la falta de datos genómicos de pacientes hispanos/latinos con cáncer de pulmón, se estableció el Registro Latino de Cáncer de Pulmón, con el fin de recolectar muestras biológicas y datos de pacientes hispanos/latinos. Las mutaciones conductoras en pacientes hispanos/latinos con adenocar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gimbrone, Nicholas T., Sarcar, Bhaswati, Gordian, Edna R., Rivera, Jason I., Lopez, Christian, Yoder, Sean J., Teer, Jamie K., Welsh, Eric A., Chiappori, Alberto A., Schabath, Matthew B., Reuther, Gary W., Dutil, Julie, Garcia, Miosotis, Ventosilla-Villanueva, Ronald, Vera-Valdivia, Luis, Yabar-Berrocal, Alejandro, Motta-Guerrero, Rodrigo, Santiago-Cardona, Pedro G., Muñoz-Antonia, Teresita, Cress, W. Douglas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncología
Neoplasias pulmonares
Genética humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Considerando la falta de datos genómicos de pacientes hispanos/latinos con cáncer de pulmón, se estableció el Registro Latino de Cáncer de Pulmón, con el fin de recolectar muestras biológicas y datos de pacientes hispanos/latinos. Las mutaciones conductoras en pacientes hispanos/latinos con adenocarcinoma de pulmón difieren en frecuencia de aquellos en pacientes blancos no hispanos asociados con sus ancestros indígenas americanos. El espectro de mutaciones conductoras necesita evaluaciones complementarias en la población hispana/latina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).