HTA y urgencia hipertensiva atencion en urgencias
Descripción del Articulo
Al referirnos hipertensión arterial en adultos vamos a recordar que la hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas más comunes de toda la edad adulta y principalmente una de las causas muy asociadas a discapacidad y mortalidad en todo el mundo, dentro de todas las patologías cardiovasc...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión Enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Urgencias médicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Al referirnos hipertensión arterial en adultos vamos a recordar que la hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas más comunes de toda la edad adulta y principalmente una de las causas muy asociadas a discapacidad y mortalidad en todo el mundo, dentro de todas las patologías cardiovasculares la hipertensión arterial es el factor de riesgo modificable número uno para todas este tipo de enfermedades, principalmente más de la mitad de los casos de muerte por una patología cardiovascular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).