Apendicolito libre postapendicectomía

Descripción del Articulo

El apendicolito libre postapendicectomía es una complicación rara que puede ocurrir como consecuencia de la salida del apendicolito del apéndice debido a una perforación previa o al no identificar el apendicolito. El fecalito generalmente se vuelve sintomático con el tiempo, debido a la formación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Rojas, Hubert James
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4615
https://doi.org/10.24265/horizmed.2023.v23n2.11
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis
Apendicectomía
Fecalito
Appendicitis
Appendectomy
Fecal Impaction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:El apendicolito libre postapendicectomía es una complicación rara que puede ocurrir como consecuencia de la salida del apendicolito del apéndice debido a una perforación previa o al no identificar el apendicolito. El fecalito generalmente se vuelve sintomático con el tiempo, debido a la formación de un absceso, obstrucción intestinal, trayecto fistuloso o inflamación del muñón apendicular. Se describen dos casos de apendicolito libre postapendicectomía. Caso 1: mujer de 23 años, que fue sometida a una apendicectomía un día antes, ingresó por emergencia por presentar dolor en el hipogastrio. En la tomografía computarizada (TC) se evidenció un apendicolito libre en la fosa iliaca derecha, y en la laparoscopía diagnóstica se observaron abscesos intraabdominales y un apendicolito libre en el muñón apendicular. Caso 2: varón de 77 años de edad, que fue operado de apendicitis aguda causada por apendicolitos, presentó distensión abdominal al sexto día del posoperatorio. La TC reveló obstrucción intestinal y la presencia de apendicolito libre a nivel de las interasas intestinales; en la reintervención quirúrgica se evidenció erosión del mesenterio por causa del apendicolito. En ambos casos, los pacientes evolucionaron favorablemente después de las reoperaciones. Se desconoce actualmente la incidencia del apendicolito libre después de una apendicectomía, pues se dispone de pocos datos en la literatura a nivel mundial. Por tal motivo es importante la presentación de estos casos, para poder ampliar la casuística y contribuir al conocimiento de los apendicolitos libres postapendicectomía. Asimismo, permite evidenciar sus complicaciones si no son removidos precozmente y cómo prevenirlos. Conclusión: los apendicolitos libres postapendicectomía deben extraerse precozmente para evitar complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).