Reporte Breve N° 01-2021. Uso de pruebas serológicas para la detención de anticuerpos contra el SARS-Cov-2
Descripción del Articulo
Con la evidencia disponible y recomendaciones de organismos internacionales, las pruebas serológicas (basadas en ELISA, electroquimioluminiscencia, quimioluminiscencia) pueden ser empleadas en la evaluación clínica de personas que presentan una fase avanzada de la enfermedad o para determinar la exp...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome respiratorio agudo grave Coronavirus Pruebas serológicas Anticuerpos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | Con la evidencia disponible y recomendaciones de organismos internacionales, las pruebas serológicas (basadas en ELISA, electroquimioluminiscencia, quimioluminiscencia) pueden ser empleadas en la evaluación clínica de personas que presentan una fase avanzada de la enfermedad o para determinar la exposición previa al SARS-CoV-2, y no es posible sustentar su uso como una prueba confirmatoria de la infección aguda por SARS-CoV-2 dentro de los primeros días de enfermedad. No obstante, es necesario que se desarrollen estudios con periodos de seguimiento largos para poder determinar su rendimiento diagnóstico en diferentes tiempos de enfermedad dado que el grado de respuesta e inmunidad protectora conferida luego de la infección por el SARS-CoV-2 está bajo investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).