Uso de suero anti SARS-Cov-2 de convalecientes para el tratamiento de pacientes con Covid-19
Descripción del Articulo
A la fecha, el uso del plasma de convalecientes en el tratamiento del COVID-19 proviene de notas anecdóticas, sin información detallada sobre el proceso, administración, desenlaces clínicos, carga viral y eventos adversos. Aunque existe información histórica del uso de esta terapia en infecciones re...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pacientes Coronavirus Infecciones Suero antilinfocítico Síndrome respiratorio agudo grave https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | A la fecha, el uso del plasma de convalecientes en el tratamiento del COVID-19 proviene de notas anecdóticas, sin información detallada sobre el proceso, administración, desenlaces clínicos, carga viral y eventos adversos. Aunque existe información histórica del uso de esta terapia en infecciones respiratorias, existen incertidumbres importantes como por ejemplo cual es el título de anticuerpos eficaz en el tratamiento o profilaxis del COVID-19. Existen ensayos clínicos controlados en curso que evaluaran la eficacia y seguridad del uso del plasma de convalecientes, pero se espera tener algunos resultados preliminares en no menos de seis meses. No se dispone de evidencia científica a la fecha que permita recomendar el uso de suero anti SARS-COV-2 de convalecientes en pacientes con COVID-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).