Directiva N° 003-IETSI-ESSALUD-2016. Normativa para la autorización y uso de productos farmacéuticos no incluidos en el petitorio farmacológico de EsSalud concordada con Resolución N° 022-IETSI-ESSALUD-2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente directiva es establecer el procedimiento para la utilización en EsSalud de productos farmacéuticos no incluidos en el Petitorio Farmacológico de EsSalud para pacientes individualizados con patologías complejas y/o excepcionales, cuya finalidad es brindar atención de salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
Fecha de Publicación:2016
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/2790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro Social de Salud
Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación
Directivas
Farmacología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente directiva es establecer el procedimiento para la utilización en EsSalud de productos farmacéuticos no incluidos en el Petitorio Farmacológico de EsSalud para pacientes individualizados con patologías complejas y/o excepcionales, cuya finalidad es brindar atención de salud a pacientes cuyas patologías, dada su complejidad o excepcionalidad, no pueden ser resueltas con los productos farmacéuticos incluidos en el Petitorio por lo que debe buscarse otras alternativas farmacológicas que, bajo criterios de eficacia, seguridad y racionabilidad económica, satisfagan estas necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).