Transmisión intrahospitalaria de SARS-CoV-2 en médicos de un servicio de urgencias

Descripción del Articulo

Se deben maximizar las medidas preventivas dentro de los hospitales (también en áreas que no tienen relación directa con los pacientes), evaluar la necesidad de realizar PCR-TR en hisopado nasofaríngeo como pruebas de tamizaje y no solamente las pruebas serológicas (para detectar (6) inmunoglobulina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez-Gonzales, Ricardo, Wong-Buckler, Khristie, Pintado-Caballero, Silvia, Cieza-Yamunaqué, Liliana, Mateo-Pacora, Jimmy, Amado-Tineo, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3830
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.134.788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Infecciones por coronavirus
SARS-CoV-2
Servicios médicos de urgencia
Urgencias médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Se deben maximizar las medidas preventivas dentro de los hospitales (también en áreas que no tienen relación directa con los pacientes), evaluar la necesidad de realizar PCR-TR en hisopado nasofaríngeo como pruebas de tamizaje y no solamente las pruebas serológicas (para detectar (6) inmunoglobulina M y G) . Así como implementar medidas inmediatas de control de brotes ante la presencia de más de dos casos relacionados para minimizar el impacto de esta enfermedad en el personal de salud, hecho que revierte negativamente en la atención del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).