Indice desarrollo humano y la tasa de letalidad por Covid-19: Estudio ecológico en América

Descripción del Articulo

El Índice de Desarrollo Humano (IDH), usa tres dimensiones de desarrollo como esperanza de vida, acceso a educación y el nivel de ingresos. Se ha visto a nivel mundial que los grupos socioeconómicamente vulnerables son los menos protegidos y enfrentan el mayor riesgo de COVID-19. Este estudio tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuapoma Yance, Mario, Apolaya Segura, Moisés, Valladares Garrido, Mario J., Failoc Rojas, Virgilio E., Díaz Vélez, Cristian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3678
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.143.1258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de desarrollo humano
Letalidad
Infección por coronavirus
América
Human development index
Lethality
Coronavirus infections
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:El Índice de Desarrollo Humano (IDH), usa tres dimensiones de desarrollo como esperanza de vida, acceso a educación y el nivel de ingresos. Se ha visto a nivel mundial que los grupos socioeconómicamente vulnerables son los menos protegidos y enfrentan el mayor riesgo de COVID-19. Este estudio tiene como objetivo evaluar la correlación entre IDH, índice de inequidad GINI con la tasa de letalidad por COVID-19 en países de América. El estudio: Se desarrolló un estudio observacional ecológico, utilizando las métricas de COVID 19 de países de latino américa. La variable desenlace fue tasa de letalidad por COVID-19, y las variables exposición fueron IDH, GINI, esperanza de vida, años de escolaridad, proporción de mayores de 60 años y PBI per cápita. Recopilado los datos se hicieron análisis. Usamos el método de correlación de spearman, con un nivel de significancia de 95%. Hallazgos: Se evaluaron a 24 países de América Latina, encontrándose una tasa de letalidad por COVID 19 con una mediana de 2.41 y con 1.55 y 3.04 como percentil 25 y 75 respectivamente, obteniéndose además con valores extremos a Ecuador, México y Perú con 6.41, 7.57 y 9.12 respectivamente. Al evaluar la correlación de la tasa de letalidad por COVID 19 se encontró correlación lineal negativa débil entre el IDH, índice de escolaridad y esperanza de vida con rho= -0.253, -0.342 y -0.342 respectivamente, sin embargo no se encontró significancia estadística (Valor p >0.05). Conclusiones: Se encontró entre los países de latino américa que existe correlación lineal negativa débil entre la tasa de letalidad por COVID 19 y IDH, índice de escolaridad y esperanza de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).