Cardiotoxicidad asociado al uso de carmustina: reporte de caso en farmacovigilancia
Descripción del Articulo
Introducción: La carmustina es un agente antineoplásico alquilante utilizado en el tratamiento de mielomas, linfomas y otros tipos de cáncer. La cardiotoxicidad por carmustina es una reacción adversa muy rara, por lo que debe ser identificada oportunamente para prevenir desenlaces fatales. Reporte d...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Linfoma no Hodgkin Carmustina Cardiotoxicidad Farmacovigilancia Non-Hodgkin lymphoma Carmustine Cardiotoxicity Pharmacovigilance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Introducción: La carmustina es un agente antineoplásico alquilante utilizado en el tratamiento de mielomas, linfomas y otros tipos de cáncer. La cardiotoxicidad por carmustina es una reacción adversa muy rara, por lo que debe ser identificada oportunamente para prevenir desenlaces fatales. Reporte de caso: Se presenta un caso inusual de una paciente con cardiotoxicidad aguda grave reversible posterior a la administración endovenosa de carmustina. Al suspender la exposición a este producto e iniciar tratamiento sintomatológico, la paciente se recupera satisfactoriamente sin nueva manifestación cardiaca. El caso fue notificado como reacción adversa medicamentosa y al evaluarse la causalidad entre la cardiotoxicidad y la carmustina, resultó probable (puntaje final =7). Conclusiones: El presente caso puede ser considerado una señal en farmacovigilancia, por lo que, los clínicos deben ser conscientes del riesgo potencial de cardiotoxicidad en pacientes expuestos a carmustina. Se recomienda realizar farmacovigilancia activa a los fármacos oncológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).