Exportación Completada — 

Utilidad de la Resonancia Magnética Cardíaca con Estrés Farmacológico para valorar Isquemia Miocárdica

Descripción del Articulo

La enfermedad cardiovascular es la causa principal de mortalidad y morbilidad en el mundo y se estima que su prevalencia irá en aumento debido al incremento en la prevalencia de los factores de riesgo según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el Perú, la enfermedad cardiovascular es la seg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez, Sara, Paucca, Esmeralda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1939
https://doi.org/10.47487/apcyccv.v1i1.8
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resonancia magnética cardíaca
Estrés farmacológico
Perfusión miocárdica
Viabilidad
Adenosina
Adenosine
Cardiac magnetic resonance
Pharmacologic stress
Myocardial perfusion
Viability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:La enfermedad cardiovascular es la causa principal de mortalidad y morbilidad en el mundo y se estima que su prevalencia irá en aumento debido al incremento en la prevalencia de los factores de riesgo según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el Perú, la enfermedad cardiovascular es la segunda causa de muerte, por ello la detección de isquemia es una parte importante de la estrategia diagnóstica en pacientes que tienen sospecha de enfermedad coronaria, puesto que es un fuerte predictor de eventos adversos como infarto de miocardio y muerte de origen cardiovascular. La resonancia magnética cardíaca con estrés farmacológico para evaluar isquemia es una herramienta diagnóstica no invasiva que ofrece muchas ventajas sobre otras técnicas diagnósticas ya que tiene una alta resolución espacial y ausencia de exposición a la radiación. Su precisión diagnóstica para detectar enfermedad coronaria es alta, así como su valor pronóstico en los pacientes con sospecha de esta enfermedad. En esta revisión se describirá cómo se realiza el estudio de resonancia magnética cardiaca con estrés farmacológico para detección de isquemia y también se discutirá el valor pronóstico y diagnóstico en pacientes con sospecha de enfermedad coronaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).