Análisis epidemiológico de las fracturas abiertas de miembros inferiores en adultos atendidos en un hospital peruano
Descripción del Articulo
Carta al editor que concluye que los accidentes de transito tienen un rol destacado en la producción de fracturas abiertas de miembros inferiores en nuestra localidad y dado que son prevenibles, los gobiernos deben adoptar medidas para mejorar la seguridad vial de manera holística.
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/2384 https://doi.org/10.15381/anales.v80i4.16727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fracturas abiertas Accidentes de tránsito Fijadores internos Fijadores externos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
| Sumario: | Carta al editor que concluye que los accidentes de transito tienen un rol destacado en la producción de fracturas abiertas de miembros inferiores en nuestra localidad y dado que son prevenibles, los gobiernos deben adoptar medidas para mejorar la seguridad vial de manera holística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).