Características clínicas y epidemiológicas de la viruela del mono en una serie de casos tratados en un establecimiento de salud del Perú

Descripción del Articulo

La infección por el virus de la viruela del mono es una zoonosis producida por un virus tipo DNA, del género orthopoxvirus. En este reporte se describe una serie de 12 casos cuya media de edad fue 36 años, con antecedente de sexo entre hombres en el 66%; previo al inicio de los síntomas el 50% manif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño, Monica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4612
https://doi.org/10.15381/anales.v84i2.24553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viruela del mono
Sexo Inseguro
Informes de Casos
Perú
Monkeypox virus
Unsafe Sex
Case Report
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:La infección por el virus de la viruela del mono es una zoonosis producida por un virus tipo DNA, del género orthopoxvirus. En este reporte se describe una serie de 12 casos cuya media de edad fue 36 años, con antecedente de sexo entre hombres en el 66%; previo al inicio de los síntomas el 50% manifestó haber tenido relaciones sexuales con desconocido. Los síntomas prodrómicos se presentaron en el 90%, entre 1 y 4 días caracterizados por fiebre, cefalea, mialgia. Las lesiones dérmicas fueron pústulas-vesículas, pápulas, costras localizadas principalmente en extremidades, cara-tórax y genitales. Todos los casos tuvieron una evolución favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).